"Tenemos que tomar las medidas de prevención y de lucha contra esa pandemia delictiva y me parece que estamos a tiempo todavía", dijo la magistrada Ángela Vivanco.
30 jun 2022 11:32 AM
"Tenemos que tomar las medidas de prevención y de lucha contra esa pandemia delictiva y me parece que estamos a tiempo todavía", dijo la magistrada Ángela Vivanco.
Aunque descartó "improvisación" sí admitió que es una materia en la que deben "mejorar". A mediados de mayo, el Presidente Gabriel Boric había exigido mayor coordinación al Minsal.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dio cuenta de 166 restricciones indebidas recopiladas entre mayo de 2021 y abril de 2022, entre las que ha citado “la estigmatización, la criminalización y las amenazas contra las voces disidentes”. No obstante, valoró las reformas iniciadas por el gobierno de Maduro en relación a la justicia y la policía
El hecho se originó luego de que los funcionarios ingresaran al domicilio junto a un nieto del autor de los disparos, debido a que este no había podido ser ubicado por su familia durante varios días. Una de las víctimas fue trasladada a un centro asistencial con un disparo en una pierna. Se indagan las causas por las cuales el sujeto respondió utilizando un arma de fuego, la que se encontraba inscrita a su nombre.
Esto, luego de que el pasado 15 de julio la institución emitiera un dictamen que permite solicitar esta medida excepcional a aquellas personas que estén a cargo del cuidado de al menos un niño o niña menor de 12 años y que se vean afectadas por la decidión del Mineduc de adelantar y extender el período de receso escolar.
Este miércoles la divisa llegó a superar los $930 en las transacciones, cerrando en $925,61, $12,7 más que el día previo. En junio, la moneda estadounidense acumula un alza de más de $100, y el peso chileno es la moneda que más se deprecia en el mundo.
“Presidente (Gabriel) Boric, tomamos su palabra, reformemos la Constitución desde ya para bajar los quórums sea cual sea el resultado del 4 de septiembre”, señaló el presidente de la instancia, el senador Matías Walker (DC), tras anunciar que la iniciativa se votará el martes 5 de julio.
" Formamos comunidades en torno a causas comunes. Y las empresas que quieren asegurarse un lugar en el metaverso tienen que reconocerlo, estableciendo identidades con un sentido de propósito similar, involucrándonos con experiencias que sean significativas y que nos aporten valor como individuos."
De acuerdo al reporte Covid de esta jornada, O’Higgins fue la región que registró la peor cifra de positivdad del país, con un 24,07%, seguido de Coquimbo (22,70%9} y Valparaíso (22,46%).
Examen para acceder a universidades adscritas al sistema tendrá lugar el 28, 29 y 30 de noviembre. Inscripciones estarán disponibles hasta las 13.00 horas del miércoles 10 de agosto. Los puntajes se entregarán el 3 de enero de 2023.
La mujer atacada el sábado, madre de dos hijos, se encuentra internada en la UTI del mismo hospital donde trabaja.
La organización, que agrupa a un centenar de profesionales de centroizquierda, destacó que "no existe una tercera opción" en el plebiscito de salida del 4 de septiembre, e indicó que “un hipotético triunfo de la opción rechazo llevaría a mantener vigente una Constitución ya muerta, a clausurar el camino aprobado por la mayoría de la ciudadanía para resolver la aguda crisis política por la vía institucional".
El progenitor del niño dejó el arma enfundada en el armario de su habitación en un hotel de ese estado de EE.UU. Cuando el tutor del menor salió de la habitación, su vástago encontró el arma, “empezó a jugar con ella” y disparó una bala que mató al bebé e impactó en otra niña pequeña, expresó el sheriff del condado de Escambia, Chip Simmons, según reportó la cadena estadounidense CBC News.
En la última semana se han registrado cuatro denuncias por sabotaje informático por este modus operandi. Desde la Brigada del Cibercrimen entregan recomendaciones para no caer en hackeos a las cuentas de esta aplicación de mensajería.