El escultor de 87 años inaugura el 21 de marzo su mayor muestra en el CA660, con más de 300 obras y proyectos.
Denisse Espinoza A.
5 mar 2017 05:00 AM
El escultor de 87 años inaugura el 21 de marzo su mayor muestra en el CA660, con más de 300 obras y proyectos.
El escultor de 87 años inaugura el 21 de marzo su mayor muestra en el CA660, con más de 300 obras y proyectos.
El nortino Edward Rojas ha dedicado 40 años a relevar la tradición arquitectónica de la isla, a la que llegó a vivir en 1977. Ayer, el Colegio de Arquitectos le otorgó el mayor galardón local de la disciplina.
El nortino Edward Rojas ha dedicado 40 años a relevar la tradición arquitectónica de la isla, a la que llegó a vivir en 1977. Ayer, el Colegio de Arquitectos le otorgó el mayor galardón local de la disciplina.
Acaba de cumplir 67 años y de inaugurar su obra El mar del dolor, en la Bienal de Kochi en la India.
Acaba de cumplir 67 años y de inaugurar su obra El mar del dolor, en la Bienal de Kochi en la India.
Su novela Inés del Alma Mía, basada en Inés de Suárez, será una serie de televisión.
El próximo martes se conocerá el nuevo ganador del premio más importante que entrega el Estado a los escritores. La historia del galardón creado en 1942 está cruzada de querellas, polémicas y omisiones.
La nueva edición de Memorias para Cecilia, cuenta con un prólogo nuevo del mismo Uribe, el cual junto con el poeta Iván Quezada, redujeron el texto para darle mayos fluidez.
El pasado miércoles se inaguraron las nuevas oficinas del estudio, proyecto del Premio Nacional Teodoro Fernández, así como también se dieron a conocer las nuevas incorporaciones.
Tras 17 años inédita, la obra del Premio Nacional de Arte debuta mañana en Matucana 100.
El académico de la UC fue reconocido ayer con el máximo galardón que entrega el Colegio de Arquitectos por su obra dedicada a cuidar el paisaje natural y urbano.
El esquiador no creyó que había ganado el Premio Nacional cuando la ministra lo llamó. Orgulloso de su logro, quiere el oro en Toronto y revalidar su título en Italia.
El artista presentaba ayer un recital poético en el Teatro Municipal. "Estaba más arreglado que cara de travesti", dice sobre el Premio Nacional.
¿Quién merece el Nacional de Literatura? Cincuenta autores y críticos respondieron. La mitad votó por Pedro Lemebel. Segundo quedó Germán Marín y tercero, Antonio Skármeta. El viernes, el jurado oficial decide quién es el ganador.