Proyecto busca evitar que pumas y otros carnívoros ataquen al ganado. Olor de los canes también ayudar a evitar la presencia de liebres que se coman el alimento de las ovejas.
24 ene 2022 03:52 PM
Proyecto busca evitar que pumas y otros carnívoros ataquen al ganado. Olor de los canes también ayudar a evitar la presencia de liebres que se coman el alimento de las ovejas.
Una investigación realizada en EE.UU. mostró la efectividad de la tercera dosis de ambas vacunas en contra de la nueva variante del coronavirus.
Reportes de especialistas muestran que algunos materiales no están deteniendo eficazmemente la nueva variante, que posee una carga viral muy superior a anteriores cepas.
La red social, que cuenta con más de 2 mil millones de usuarios en todo el planeta, trabaja a diario en reforzar su seguridad y privacidad. Ahora trascendió que integraría una nueva herramienta.
Un estudio confirma que las mascarillas de tela de algodón pueden durar más de un año, siempre que se laven con frecuencia, y por sobre todo, que se usen correctamente.
Más de 34 mil voluntarios participaron en investigación publicada en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine. Ninguno de los vacunados que se contagió con el virus, necesitó hospitalización.
Especialistas analizan el levantamiento de medidas restrictivas de algunos países. Como recomendación, insisten en que aún no es tiempo de dejar de hacerlo, menos cuando la variante Delta está presente entre la población.
El humedal se ubica en la desembocadura del río del mismo nombre, en el km 10 de la Carretera Austral, que es habitado por una gran diversidad de especies de flora y fauna marina y costera, donde destacan las aves playeras, como el zarapito de pico recto, que todos los años viaja desde Alaska después de anidar.
La nueva normativa de la empresa permitirá que los menores, o sus padres, saquen de la web fotografías que les puedan resultar perturbadoras o incómodas.
El mundo necesita todas las vacunas que pueda recibir y no podemos permitirnos elegir entre ellas. Existe buena evidencia de que todas las vacunas aprobadas por la OMS protegen contra la enfermedad sintomática y reducen la transmisión progresiva.
Hace medio año se inició la vacunación de 2.300 voluntarios que participan del estudio clínico de la vacuna CoronaVac dirigido por científicos de la UC. La investigación mostró que solo el 2% de los voluntario totalmente vacunados desarrollaron Covid-19 y que solo un 0,088% ha requerido hospitalización.
Autor principal del estudio sobre su uso en Chile, afirma que la evidencia muestra buenos niveles de protección y por sobre todo, destaca su rendimiento en las formas más graves de la enfermedad, aun cuando reconoce que esa protección podría perderse en algún momento.
Estudios muestran que los anticuerpos generados por esta y otras vacunas disminuyen su eficacia especialmente a nivel de síntomas. Expertos aseguran que siguen siendo una herramienta efectiva y necesaria.
El LICTEX-UdeSantiago, institución que certifica mascarillas en el país y que estudia científicamente su eficacia, explica cuáles son las mejores y en qué deben preocuparse antes de comprar una.