Aceitunas griegas, quesos y hummus para un picoteo de inspiración mediterránea.
Revista Paula.
14 jul 2015 01:58 PM
Aceitunas griegas, quesos y hummus para un picoteo de inspiración mediterránea.
En Asi Gonia, un pequeño pueblo perdido entre las montañas blancas de la isla de Creta, se encuentra la quesería familiar de los Plimakis, que desde 1969 produce artesanalmente quesos de cabra y oveja como el graviera, feta, mizithra y anthotiros. Cuatro quesos icónicos de la isla más grande de Grecia de fama mundial, que aquí se elaboran a diario con recetas antiguas y leche fresca que ordeñan los vecinos.
Elaborados ciento por ciento a mano en una quesería artesanal a orillas del Lago Ranco, muy cerca del pueblo de Futrono, los quesos Quimán debutaron hace solo seis meses y, por su cuidada fórmula con materias primas de la zona, ya se han ganado buena fama en toda la Región de Los Ríos.
Productores artesanales de quesos de vaca y cabra, naturales y con especias e ingredientescomo chía, pétalos de rosa, sésamo negro, merquén y ají cacho de cabra, provenientes de San Clemente, Región del Maule.
Empresa que importa productos griegos gourmet de alta calidad, todos naturales, sin conservantes ni colorantes. Tienen salsas y mermeladas de la isla de Lesbos y los más exóticos quesos griegos.
La antigua técnica de fermentar alimentos no solo sirve para extender su vida útil. También, su consumo es la mejor manera de consumir probióticos, microorganismos presentes en el yogurt, chucrut y pickles, entre otros, que ayudan a la salud del intestino, fundamental en el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
La antigua técnica de fermentar alimentos no solo sirve para extender su vida útil. También, su consumo es la mejor manera de consumir probióticos, microorganismos presentes en el yogurt, chucrut y pickles, entre otros, que ayudan a la salud del intestino, fundamental en el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
En marzo debuta en Providencia un espacio gastronómico enfocado en este tradicional producto.
Una fina selección para darse un banquete al aire libre en estos días de primavera.
Solo se necesita leche y cuajo para hacer quesos como los que a diario elabora cerca de Santiago Ester Hernández en su empresa familiar Lácteos Naturales Santa Ester. Aquí, comparte un par de secretos para replicar en casa su receta de ricota y queso fresco.
El gobernador de Cardenal Caro señaló que ninguno de los casos de intoxicación por consumo del queso artesanal Peralillo es grave.
En tanto el sumario sanitario sigue en curso desde el día sábado, jornada en que más de 100 personas resultaron intoxicadas aparentemente por consumir quesos frescos.
Roland Barthélemy, gran maestro de la Guilde Internationale des Fromagers, es el encargado de traer por primera vez a nuestro país y a América Latina, la Hermandad de Saint-Uguzon, cofradía honoraria dedicada a reconocer y divulgar el arte de hacer y de apreciar los grandes quesos del mundo.