Este miércoles termina lo que los climatólogos denominan invierno meteorológico, en medio de una estación cambiante, que marcó algunos récords de lluvias, pero tambipen de altas temperaturas que incluso superaron los 30°C.
30 ago 2022 03:59 PM
Este miércoles termina lo que los climatólogos denominan invierno meteorológico, en medio de una estación cambiante, que marcó algunos récords de lluvias, pero tambipen de altas temperaturas que incluso superaron los 30°C.
Recorrió 1.929 kilómetros con una velocidad media de 100 km/h y realizó siete paradas para recargar su batería.
Esta es el pronóstico climático para Santiago y la zona central para lo que resta del mes de julio.
Este es el pronóstico del tiempo para la zona central del país para los próximos días.
Las últimas precipitaciones en Chile central han marcado varios récord, en un mes de julio que se ha vuelto particularmente lluvioso. Revisa el pronóstico del tiempo para los próximos días.
Presencia del Fenómeno de La Niña suponía otro año seco en gran parte del país, pero las lluvias en julio han marcado varios récord.
Las intensas precipitaciones en la capital durante julio totalizan 68,3 mm de agua caída, cifras que se acercan al récord absoluto de precipitaciones ocurrido hace 35 años. A la fecha es el noveno más lluvioso desde que existe registro.
El pronóstico meteorológico contempla hasta tres días consecutivos de precipitaciones para la capital.
La capital está recibiendo precipitaciones desde este viernes, en un inédito registro que rompería una racha de siete años.
Desde 2002, cuando se registraron 28,3 mm de agua, que este mes no registraba números significativos. El fenómeno podría extenderse hasta el fin de semana.
La cifra es 28% menor a la anotada en las primeras 12 horas del evento realizado el año pasado. Sin embargo, comparado con el CyberMonday de octubre de 2021 es superior en 9%.
Sin embargo, la Cámara de Comercio de Santiago anticipa una moderación de las ventas en esta edición, considerando las circunstancias extraordinarias que impulsaron las cifras del evento anterior y la mayor reapertura del comercio, que está permitiendo a los consumidores retomar los hábitos de compra física.
Bautizado Ambu, el dispositivo fue desarrollado por ingenieros de la universidad y la colaboración de varias facultades, el que ya fue patentado.
En el caso de la Región Metropolitana el precio de la gasolina de 95 octanos se ubica en $1.138 por litro, mientras que el sur llega a $1.210 por litro en Aysén, y $1.187 por litro en Magallanes.
En pleno otoño, el quinto mes del año se ha mostrado esepcialmente caluroso en sus primeros cuatro días, con temperaturas que han superado los 27°, muy por sobre la media de 18,8°. Durante los últimos 20 años, solo tres veces ha estado bajo valores típicos.