El ex ministro considera que las universidades estatales no pueden crecer en exceso en su matrícula, porque esto podría afectar la calidad de las instituciones.
Daniela Muñoz
12 ene 2018 09:57 PM
El ex ministro considera que las universidades estatales no pueden crecer en exceso en su matrícula, porque esto podría afectar la calidad de las instituciones.
Sin embargo, Ignacio Sánchez manifestó que "si la urgencia compromete riesgo vital no hay traslado". Además, indicó que el costo de esas derivaciones correrá por parte de las isapres.
"Me gustaría que la línea editorial de Canal 13 fuera de la mano con la universidad. Los programas que se basan en el insulto, en denostar y ridiculizar a otros no van con nuestro pensamiento".
"Me gustaría que la línea editorial de Canal 13 fuera de la mano con la universidad. Los programas que se basan en el insulto, en denostar y ridiculizar a otros no van con nuestro pensamiento".
"Me gustaría que la línea editorial de Canal 13 fuera de la mano con la universidad. Los programas que se basan en el insulto, en denostar y ridiculizar a otros no van con nuestro pensamiento".
El académico obtuvo un 51,92% de las preferencias, mientras que su contendor, Rolando Pinto, alcanzó el 48,08% de los votos.
Ignacio Sánchez aseguró que la Red de universidades públicas (G9), ha sufrido "maltrato", dentro de la discusión e implementación de la reforma.
Como relató Héctor Jara, la universidad tiene una deuda de $ 1.200 millones y necesita $ 500 millones al mes para funcionar, mientras que su patrimonio representa un total de $ 6.000 millones.
El rector de la U. de Chile señaló que no hay crisis en el Cruch y que jamás han hablado en contra de los planteles tradicionales privados.
El rector de la Universidad Adolfo Ibáñez es economista y no viene de la academia, sino que hizo carrera en el periodismo: fue editor de Economía y Negocios de El Mercurio, director de LUN y hoy escribe columnas en La Tercera. Con una debilidad por lo estético —le gusta la ropa y las cosas lindas—, no tiene complejos en reconocer que está educando a la elite, lo que considera un desafío: "ojalá educar a una elite más culta".
Destacado columnista y académico, acaba de publicar el libro Ideas de perfil. Retratos de filósofos, poetas y políticos, donde aborda desde Ortega a iek.
Ennio Vivaldi, señaló que las universidades estatales buscan poner en el debate "la discusión de grandes temas", y agregó que no se puede deteriorar lo público para obligar a las personas a optar por lo privado.
En su discurso, la autoridad universitaria planteó que la gratuidad universal no es la mejor opción para alcanzar equidad.
La máxima autoridad de la Universidad de Chile quedó a la cabeza del Cuech, cupo que dejó el rector Aldo Valle (U. de Valparaíso), quien asumió la vicepresidencia del Cruch.