El premier británico anunció su renuncia hoy tras la salida de 50 miembros del gobierno y fuertes presiones del Partido Conservador.
7 jul 2022 01:58 PM
El premier británico anunció su renuncia hoy tras la salida de 50 miembros del gobierno y fuertes presiones del Partido Conservador.
Con el anuncio de la renuncia del primer ministro, las posibles cartas para ocupar el puesto no demoraron en aparecer. La actual secretaria de Estado de Comercio, Penny Mordaunt, y el exministro del Tesoro que renunció el martes, Rishi Sunak, también corren con ventaja, según las encuestas.
El primer ministro británico ha terminado corriendo la misma suerte que sus predecesores, asediado por los escándalos y por un Brexit que aún agitas las aguas a día de hoy.
Los nombres de diputados como Mark Harper, Michael Gove o Priti Patel figuran también en la terna y podrían dar una sorpresa.
La experiencia de anteriores primarias demuestra que la carrera por el liderazgo del Partido Conservador suele ser amplia, ya que por ejemplo en la de 2019 una decena de políticos dieron un paso al frente.
El primer ministro se hizo popular como alcalde de Londres y abandona el poder asediado por sus propios compañeros.
“La voluntad de mi partido es que haya un nuevo líder del Partido Conservador y un nuevo primer ministro”, dijo Boris Johnson fuera del número 10 de Downing Street. Aseguró haber nombrado un nuevo gabinete mientras sigue en el cargo hasta que se elija un sucesor.
El primer ministro británico se encuentra en la cuerda floja a medida que aumentan las dimisiones en el gobierno. Pese a que una delegación de ministros se reunió con él para pedir su salida, Johnson desafió al Partido Conservador a que lo eche de Downing Street. “No voy a renunciar. Lo último que necesita este país son elecciones”, aseguró.
“El gobierno argentino rechaza categóricamente toda pretensión de Reino Unido de adoptar o aplicar normas en relación con territorios y espacios marítimos argentinos, lo que incluye a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur”, detalló la Casa Rosada en un comunicado.
Los ministros del Tesoro y Salud británicos dimitieron ayer, en lo que parecía ser el golpe definitivo para el primer ministro después de que intentó disculparse por el último escándalo que salpicó a su administración.
La secretaria de Cultura británica, Nadine Dorries, dijo que la invasión de Ucrania ha puesto de manifiesto la voluntad de Rusia de utilizar las redes sociales para difundir mentiras y desinformación. “No podemos permitir que Estados extranjeros o sus títeres utilicen Internet para llevar a cabo una guerra hostil en línea sin obstáculos”, subrayó.
Christopher Pincher, encargado de la disciplina de voto parlamentaria de los diputados conservadores, dimitió tras ser acusado de tocamientos en estado de embriaguez a dos hombres en un club privado del centro de Londres.
El hombre instalaba postes para un cerco cuando golpeó una tubería de gas. Bomberos aseguró que resultó ileso y solo algo "Conmocionado
El primer ministro británico admitió que está pensando "activamente en un tercer mandato y en lo que podría pasar". Para ello, debe convocar las próximas elecciones nacionales antes de diciembre de 2024, y necesitaría una tercera victoria electoral antes de 2029. En caso de ganar, se convertiría en el dirigente con más tiempo en el poder del país en 200 años.
En un comunicado, la Agencia de Seguridad Sanitaria británica dijo que la mayoría de los casos han sido identificados en hombres homosexuales o bisexuales, pero advirtió que cualquier persona que esté en contacto físico estrecho con alguien que tenga viruela símica corre el riesgo de contraer la enfermedad.