Esta diseñadora gráfica, bailarina, coreógrafa y artista escénica dirige a la compañía Los Nominados, en una propuesta que reivindica la memoria colectiva del sur y sus ritos.
Pablo Andulce
22 ene 2021 01:18 PM
Esta diseñadora gráfica, bailarina, coreógrafa y artista escénica dirige a la compañía Los Nominados, en una propuesta que reivindica la memoria colectiva del sur y sus ritos.
El encuentro que ha debido modificar sus formatos de exhibición, se adapta a las nuevas medidas del Plan paso a paso, y se proyecta con funciones virtuales y en vivo durante todo el año.
El actor y director teatral ha sufrido la crisis que afecta a la cultura de manera directa. Su sala, Teatro La Memoria, ha permanecido cerrada por más de 10 meses, lo que lo ha llevado a despedir personal. Ahora, estrenará a través del streaming la obra La clausura del amor, y aunque reconoce no estar enteramente de acuerdo con el formato, “es la historia que nos ha tocado vivir”.
El director debuta en el Festival Santiago a Mil con Guilty Landscapes, una instalación que invita al espectador a cuestionarse el impacto que tienen las imágenes y sus protagonistas en un mundo hiperconectado.
El reconocido director suizo regresa al Festival Santiago a Mil 2021 junto al colectivo alemán Rimini Protokoll y un ciclo de cinco de sus obras: una de ellas es la escalofriante Uncanny Valley, que se presenta hasta el 15 de enero con un robot idéntico al autor de la misma obra como protagonista.
Digitales y semi presenciales, los encuentros de teatro coparán la agenda de este mes. De Santiago a Mil al Festival Juan Radrigán y Santiago Off, entre otros, el público puede acceder una amplia oferta de artes escénicas de Chile, Europa y América Latina.
Fundador de la compañía Rimini Protokoll, el realizador vuelve a Santiago a Mil y presenta a distancia un ciclo con seis de sus creaciones. Dos de ellas invitan a recorrer la ciudad.
Fundador de la compañía Rimini Protokoll, el realizador y guionista regresa a Santiago a Mil y presenta a distancia un ciclo con seis de sus creaciones. Dos de ellas invitan a recorrer la ciudad.
Obras al aire libre, proyecciones lumínicas y funciones virtuales combina el evento hasta fin de mes, en una programación dinámica acorde a la emergencia sanitaria.
Tras un año de encierro en California en el que dio una serie de recitales en bata desde su casa, celebró la derrota de Trump y volvió al pop con uno de los mejores discos de 2020, el aclamado cantautor estadounidense inicia el nuevo año con un reencuentro (virtual) con el público chileno en tres shows por streaming que dará este mes en el marco del festival Santiago a Mil. "Me entusiasma mucho sentir que estoy de nuevo de gira, maquillarme una vez más", comenta a Culto.
El espectáculo, una entretenida adaptación de la clásica obra, se emitirá este domingo 3 de enero a las 18.00 horas.
Con una programación híbrida este año, el festival ofrecerá grandes producciones escénico musicales en su plataforma web. La cartelera digital será nutrida, con aplaudidas versiones internacionales de La Traviata, Carmen y Elektra, entre otras.
El artista radicado en Nueva York abrirá la programación de Santiago a Mil el 4 de enero, cuando se inaugure su instalación Un Río de Sangre en la ribera del Mapocho.
El artista radicado en Nueva York abrirá la programación de Santiago a Mil el 4 de enero, cuando se inaugure su instalación Un Río de Sangre en la ribera del Mapocho.
La autodenominada “abuela de la performance”, a la que el Festival Santiago a Mil dedica una retrospectiva en enero, analiza las coordenadas de su vida, pondera la escena actual y concluye que a estas alturas ya no hay que “demostrarle nada a nadie”.