Desde este lunes, José Orlandini -quien se desempeñaba como gerente general corporativo y lleva más de 37 años en la firma- ocupará el puesto de presidente del directorio de la compañía.
10 abr 2023 07:29 PM
Desde este lunes, José Orlandini -quien se desempeñaba como gerente general corporativo y lleva más de 37 años en la firma- ocupará el puesto de presidente del directorio de la compañía.
Posee 21 tiendas, de las cuales 13 están en la Región Metropolitana. Es controlada por Sonda, vía su filial Quintec, y en 2022 reportó ingresos por $199.621 millones. En un mes, ha sido víctima de tres asaltos, el último, este domingo en el Mall Plaza Egaña.
Las utilidades de la tecnológica registraron un alza del 1,8% en relación a 2021.
Lleva 10 años en la actividad empresarial y seis en Sofofa. Pasó por revistas, trabajó en universidades, transitó por fundaciones y se consolidó en múltiples directorios. A fines del año pasado, decidió postular a la presidencia de los fabriles. Sumó a dos pesos pesados. Y se lanzó. Hoy delinea su proyecto; agenda reuniones y traza el camino para que su lista aúna todas las posiciones. Y en cuatro meses más, sea la nueva presidenta de Sofofa.
La compañía enfocada en la transformación digital busca impulsar su negocio de Cloud & Data Center en la región.
El regulador afirma que el dueño de la compañía adquirió acciones por más de $880 millones, a través de la sociedad Inversiones Santa Isabel Limitada, de la cual es representante legal y socio controlador. El empresario reconoció los hechos y pagará la multa.
Mientras que, durante el último trimestre, las utilidades de la firma anotó una ganancia de un 5,0%.
Las utilidades de la compañía totalizaron $12.322 millones, equivalentes a US$13,2 millones, cifra inferior en 31,1% a la registrada en igual lapso del año anterior.
El proyecto, denominado “Bosque Iluminado”, podrá otorgar cobertura de señal móvil de datos a sus predios forestales, obteniendo conectividad en tiempo real.
La agencia espacial acaba de anunciar el envío de una nave al planeta. Revisa en nuestro video de la semana, de qué se trata esta misión.
Las ganancias de la compañía bajaron US$9,3 millones respecto al primer trimestre del año pasado.
Un plan por US$340 millones, a tres años, será la brújula de la compañía entre 2022 y 2024. Se trata de una nueva etapa, dice el gerente general de la firma, José Orlandini, la que tendrá como uno de sus ejes la expansión geográfica. Acaban de cerrar su primer contrato en EE.UU. y prevén tener 10 acuerdos este año. El país del norte será el 15% de sus ventas en cinco años y, al menos la mitad, en una década.
La primera sonda en llegar a Júpiter lleva consigo una especie de “mensaje en una botella” interestelar, con la esperanza que alguna vez sea encontado por una civilización alienígena y sepa de la existencia de la Tierra.
El hallazgo fue realizado por el robot Yutu-2, que se encuentra desde 2019 en el llamado lado oculto de nuestro satélite, y los resultados fueron publicados por los investigadores chinos en un artículo científico.
"SONDA USA Inc” busca acompañar a sus actuales clientes globales presentes en el país del norte. Su base operativa en Estados Unidos estará en Dallas, desde dónde apuntará a firmas grandes y medianas.