Conoce las fechas en las que se realizarán las entregas del beneficio económico.
4 sep 2023 10:59 AM
Conoce las fechas en las que se realizarán las entregas del beneficio económico.
El salario mínimo sube a $460 mil desde este viernes, para llegar a $500 mil a mediados de 2024.
El ingreso de los trabajadores sube nuevamente, de acuerdo a lo que contempla la ley promulgada en mayo.
El Sence informó los detalles sobre aquellos depósitos para trabajadores de hasta 24 años.
Un equipo de Sernageomin se dirige al lugar para iniciar la investigación.
El índice de remuneraciones real- que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció en junio un 2,6% interanual, y acumuló una subida de 2,8% al sexto mes del año.
Consulta los detalles del beneficio que puede entregar un aporte monetario que asciende hasta $66.893 mensuales.
Este aporte monetario, el cual se deposita de forma mensual, puede llegar a ser de hasta $66.893.
El beneficio se facilita a los trabajadores de menores ingresos durante los últimos días del mes y se traduce en hasta $66.893.
Según datos entregados este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice de remuneraciones real-que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- subió 1,2% en doce meses.
Consulta los detalles del depósito correspondiente al mes de junio de este beneficio, que se traduce en un aporte de hasta $66.893 mensuales.
Un reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos indica que hubo una serie de condiciones propicias para que se concretara la muerte del financista en 2019.
Si bien la mayor parte de esta caída de 15% tuvo lugar en 2022, este año ha seguido la tendencia. En el primer trimestre salieron otros 344 empleados, retrocediendo hasta los 7.070. El grueso se explica por reducciones en la fuerza de ventas.
Aunque se cree que estas enfermedades son provocadas por comida en mal estado, un informe reveló que los trabajadores que están enfermos son los que aumentan los riesgos de intoxicación.
La normativa establece el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024.