Paulina Vodanovic (PS) descarta ir a la presidencial y se concentra en su elección senatorial

PAULINA VODANOVIC
FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Tras el "no" de Michelle Bachelet, el PS mantiene como incógnita si finalmente llevará un candidato propio a la primaria del oficialismo, como lo mandató el comité central. Lo que está claro es que la timonel no competirá. En lugar de eso, priorizará mantenerse a la cabeza del partido por un nuevo período y fortalecer su campaña en el Maule, que se prevé compleja.


El Partido Socialista (PS) está en una encrucijada. El nombre de Carolina Tohá (Partido por la Democracia) no logra convencer como la abanderada del Socialismo Democrático, pero ellos, tras el último “no” de Michelle Bachelet, no tienen una alternativa propia para presentar en la primaria que quiere desarrollar el oficialismo, como lo mandató el comité central del 14 de diciembre.

Lo que es claro es que hay un nombre que ya no va: el de Paulina Vodanovic, la presidenta de la colectividad.

Si bien en el pasado ella se abrió a esa posibilidad e hizo ver que el líder de un partido debe ser capaz de asumir el desafío si la militancia se lo solicita, la timonel resolvió que hoy sus esfuerzos estarán puestos en la elección senatorial, en que ella aspira a continuar representando al Maule. Y, por otro, en permanecer a la cabeza de su colectividad por otros dos años. Esto último se resolverá en el comité central, la máxima instancia de decisión partidaria del PS, el próximo 16 de marzo.

Comite Central del PS en la sede central del Partido Socialista 14/12/2024
Santiago, 14 de diciembre 2024 La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, durante comitéŽ central del PS en la sede central del Partido Socialista. Javier Torres/Aton Chile

“Yo nunca he dicho que vaya a ser candidata presidencial, yo he señalado claramente que estoy en lo que corresponde en el partido hoy día, que es la elección presidencial interna y que voy a la elección como senadora”, dijo la timonel a este medio. Meses atrás, Vodanovic fue proclamada como posible abanderada por militantes de regiones y fue promovida por algunas autoridades socialistas, como el senador Gastón Saavedra.

Según reconocen distintas fuentes al interior del PS, está prácticamente asegurado que Vodanovic sea la presidenta del partido por otro período. Por lo mismo, para ella es fundamental ganar la senatorial, puesto que es de la idea de que la plataforma que da el Congreso contribuye a que se fortalezca la dirección del partido.

De momento, se mantiene como incógnita si el partido llevará un candidato propio a las primarias o no. Aún hay quienes promueven al gobernador Claudio Orrego (independiente) como eventual abanderado.

Claudio Orrego
Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Por otra parte, esta semana la senadora Vodanovic dio señales de estar más abierta a respaldar a Tohá como carta presidencial. El martes, en entrevista con T13 Radio, dijo que “ella tiene una imagen que se condice con lo que ella es, de una persona muy activa, muy preocupada y que tiene conocimiento y carácter como para poder ser una buena candidata”. Eso sí, al día siguiente, en radio Infinita, enfatizó que su partido “tiene una definición del 14 de diciembre pasado que es tener una candidatura socialista en la primaria (…) y esa decisión permanece inalterable hasta ahora”.

Ayer, la exministra del Interior fue consultada sobre su relación con la timonel del PS y respondió que “con Paulina Vodanovic hemos tenido diferencias muchas veces, pero somos amigas, nos relacionamos en un plano de total respeto y no hay ningún conflicto en esto”. Ambas hablaron por teléfono ayer.

Los dichos de Tohá, en todo caso, contrastan con la difícil relación que ambas han tenido. En más de una ocasión tuvieron roces debido a nombramientos que se hicieron en Interior cuando la militante PPD estaba a cargo del ministerio.

CAROLINA TOHA, PARTICIPA EN EL DIALOGO CIUDADANO JUNTAS TRANSFORMAMOS RENCA
Mario Tellez / La Tercera

La carrera por el Maule, que escoge cinco representantes, es cuesta arriba para Vodanovic. No solo tiene que conquistar al electorado que en 2017 escogió a Álvaro Elizalde como senador -ella lo reemplazó cuando él entró al gobierno en 2023-, sino que también debe enfrentar a varios contendores que, como ella, quieren un escaño.

El diputado Juan Antonio Coloma (UDI) planea ir por el cupo que hoy tiene su papá, el senador Juan Antonio Coloma, del mismo partido. Además, el actual presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, podría ir a la reelección. El senador Juan Castro, electo en 2017 en cupo RN y hoy militante del Partido Social Cristiano, también podría ir a la reelección, mientras que republicanos llevará a Ignacio Urrutia. En tanto, Demócratas también quiere llevar una carta en esta circunscripción, en consideración a que la senadora Ximena Rincón anunció que no irá a la reelección.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.