Rector de U. de Chile rechazó apelación de Carmona: Se mantiene la suspensión de 3 meses

Voceras de la toma: Danae Borax, Millaray Huaquimilla y Nelly Tapia.
Decano Harasic defendió actuar de el caso. "(En la denuncia a Carmona) no solo hubo una querella criminal, hubo un recurso de protección, hubo demandas ante la justicia laboral, hubo una querella criminal que tuvo 18 audiencias de más de medio día, y ahí estuvimos defendiendo a la alumna", expresó.
El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, rechazó ayer la apelación que presentó el profesor Carlos Carmona, frente a la sanción -suspensión de 3 meses- que le aplicó el decano de Derecho de esa casa de estudios, Davor Harasic. El profesor pedía la absolución de la sanción.
La sanción aplicada al ex presidente del Tribunal Constitucional se dio luego que se le entregara al decano un sumario administrativo que investigó durante ocho meses una denuncia de acoso sexual y laboral por parte de una de las ayudantes de Carmona.
Quienes han tenido acceso a dicho sumario, señalan que lo que le reprocha a Carmona son conductas imprudentes con su alumna y se recomendó amonestar a Carmona. Pero Harasic quiso ir más allá y le aplicó una sanción más alta: tres mes de suspensión por faltas a la probidad administrativa.
Esta mañana, el propio decano contó en radio Duna que ayer el rector Vivaldi resolvió la situación, y mantuvo la sanción contra Carmona. En estricto rigor, el rector no acogió la reposición presentada por el abogado del profesor, Juan Pablo Hermosilla. Con esto, explican en la U, solo queda que la autoridad notifique el fin del proceso. El rector no puede elevar la sanción, solo acoger, rechazar o disminuirla. La alternativa que tiene el profesor es acudir a la Contraloría e incluso a la justicia.
Más sobre La Tercera PM
Rodrigo Delgado, exministro del Interior: “Este Estado de Excepción es de talla S cuando el problema requiere uno XL”
“Me toma la pierna tres veces con palmadas rápidas y sonríe”: El testimonio de uno de los denunciantes del obispo Roncagliolo
Estado de excepción en el sur: Cómo Boric tomó la decisión que terminó en una derrota ideológica para su gobierno
Frente a la sanción a Carmona, Harasic explicó que la sanción de "vulnerar la probidad administrativa" fue dada porque hasta ese entonces no existía el acoso sexual tipificado dentro de las sanciones. Tras este caso, se agregó. "¿Entonces que puede hacer uno? Sancionar a la probidad, a la falta de probidad. Pero eso es acomodar las situaciones", expresó.
"Lo que quiero es que las estudiantes de la facultad tomen conciencia es que nos tenemos que arremangar y nos tenemos que poner a trabajar", indicó.
La denuncia contra Carmona y la manera como la escuela manejó el asunto, fueron el botón que activó la ola feminista que vive Chile por estos días. Fue en la Escuela de Derecho de la Chile donde tomó fuerza el movimiento, que ya tiene casi una treintena de escuelas de distintas universidades en toma.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.