MtOnline

[CES] El Concept-i de Toyota es inteligencia pura

<p>No es descabellado decir que el CES 2017 cobija el futuro. La feria &#8220;Consumer Electronics Show&#8221; realizada en Las Vegas muestra pinceladas de lo que sería la industria automotriz en las próximas décadas, con compañías que exponen innovadores modelos con lo mejor de la tecnología existente. El Toyota Concept-i es un claro ejemplo. El vehículo [&hellip;]</p>

No es descabellado decir que el CES 2017 cobija el futuro. La feria &"Consumer Electronics Show&" realizada en Las Vegas muestra pinceladas de lo que sería la industria automotriz en las próximas décadas, con compañías que exponen innovadores modelos con lo mejor de la tecnología existente.

El Toyota Concept-i es un claro ejemplo. El vehículo tiene como objetivo emular un hogar con todas sus propiedades. Para aquello se sirve de la Inteligencia Artificial o Yui, como lo denomina Toyota, para permitir que el vehículo pueda establecer una relación entre el humano y el automóvil.

De esta manera, la marca promete satisfacer las necesidades del usuario al ser capaz de interpretar sus emociones, establecer patrones de comportamiento y rutinas para colaborar en la conducción. Porque si tiene que hacer críticas con respecto al manejo que mantiene el conductor lo hará. El Concept-i puede medir nuestros grados de atención y proporcionar una conducción autónoma si así se requiere. Además informa con datos el estado de tráfico, el clima o las rutas recomendadas.

El Model Concept-i fue diseñado en Norteamérica, en el centro de innovación tecnológica que tiene Toyota en Newport Beach, California, en torno a la filosofía 'calidez cinética' que dentro de su manifiesto establece que las tecnologías de movilidad deben ser acogedoras y divertidas.

Para Toyota los modelos del futuro no deben centrarse tanto en la conducción autónoma, sino que en la vinculación que genera el auto y el usuario. Bob Carter, Vicepresidente de Operaciones de Automoción de Toyota afirmó que la experiencia de las personas que interactúan con los vehículos es lo que verdad importa. "Gracias al Concept-i y a la potencia artificial, creemos que el vehículo del futuro podrá interactuar  a su vez con las personas", declaró.

En concreto, la interfaz varía en función de las situaciones, no sólo a nivel visual sino integrando el lenguaje gestual por medio de la voz y los gestos. La luz del interior también cambia de acuerdo a quién lo esté manejando. Si es púrpura quiere decir que el vehículo se conduce solo, mientras que la luz verde significa conducción manual. Los paneles de la carrocería muestras mensajes de saludo o deseando los buenos días.

Y como un objeto que tuviera vida, el Concept-i mantiene sus faroles escondidos y cuando se acerca el conductor se abren como si fueran los párpados al despertar.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE