Mini revela los primeros datos del Countryman 100% eléctrico

La próxima generación del SUV compacto se ofrecerá en dos variantes a baterías.




A pocos meses de su debut, MINI acaba de revelar algunos detalles importantes del nuevo Countryman, cuya tercera generación acogerá la propulsión eléctrica. Y no solo eso, sino que también será el primer Mini que se fabrique en Alemania, específicamente en la planta de BMW Group en Leipzig.

El Countryman de nueva generación se ofrecerá en dos variantes eléctricas. La versión de acceso, denominada E, entregará 191 Hp a través de un único motor eléctrico; mientras que la SE ALL4 tendrá 313 Hp), a partir de dos propulsores situadas en el eje delantero y trasero, garantizando así la tracción total. Será el primer Mini 100% eléctrico con tracción total de la historia de la compañía.

La batería tendrá una capacidad de 64,7 kWh, con una autonomía estimada de 450 km.

Más grande

Más allá del camuflaje, que poco deja ver, se intuye que esta nueva generación mantendrá la silueta y lineas maestras del Countryman que todos conocemos, con una generosa altura libre al suelo que junto a posibles configuraciones de tracción integral permitirán ofrecer un comportamiento dinámico muy versátil.

Eso sí, el Countryman 2023 será claramente más grande que su antecesor, con una longitud incrementada en 13 cm, llegando hasta los 4,43 m y una altura de 1,61 m (+6 cm respecto al modelo actual).

Por otro lado, el interior apostará por la sostenibilidad empleando materiales como el poliéster reciclado a partir de botellas PET y restos de moqueta en el tablero, el volante, el techo y el suelo del vehículo y las alfombrillas.

La producción del nuevo Mini Countryman comenzará en noviembre de este mismo año, con las primeras unidades saliendo de la línea de producción a finales de 2023.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.