Declaran alerta ambiental para este martes en la Región Metropolitana

Las autoridades llamaron a la población a respetar las medidas respectivas, incluyendo no utilizar calefactores de leña y sus derivados, con el fin de evitar un empeoramiento de la condición del aire. Rige restricción vehicular en la provincia de Santiago, y en las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana (RM) declaró alerta ambiental para este martes, debido a las condiciones adversas de ventilación en la cuenca de Santiago.
La autoridad llamó a la población a respetar las medidas respectivas, como no utilizar calefactores de leña y sus derivados, con el fin de evitar un empeoramiento de la condición del aire. Los únicos calefactores que se pueden usar son aquellos que utilizan pellets de madera como combustible.
Asimismo, habrá restricción vehicular entre las 7.30 y las 21 horas en toda la provincia de Santiago, y las comunas de San Bernardo y Puente Alto, por lo que los vehículos con sello verde -anteriores a septiembre de 2011-, cuyas patentes terminen en 4-5, no podrán transitar durante este martes. Con respecto a los que no tengan sello, la medida aplicará para los móviles que finalicen en los dígitos 8-9-0-1.
Más sobre Nacional
Matthei y texto constitucional de los consejeros: “No se va a aprobar, no tiene ninguna probabilidad de aprobarse”
Gobierno entrega detalles sobre evacuación obligatoria ante aumento de actividad en volcán Villarrica
Edificios afectados por socavones: gobernador Mundaca afirma que “si hay que demoler, hay que demoler”
Tampoco podrán transitar las motocicletas que terminen en 4-5 así como los transportes de carga, incluidas las camionetas, que no tengan sello verde y finalicen sus placas en 8-9-0-1.
Se recordó que está prohibido realizar quemas agrícolas hasta el 31 de octubre y se podrá realizar la denuncia respectiva a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) al número 130.
En relación a las clases de educación física, el Ministerio de Educación sugiere modificar la intensidad de éstas en los días de alerta ambiental, priorizando aquellas actividades que no requieran un mayor consumo de oxígeno e, idealmente, realizarlas bajo techo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.