Este lunes, y tras más de 70 días de paralización de los docentes en la Región de Atacama, la Defensoría de la Niñez anunció que presentaron un recurso de protección en favor de los y las estudiantes afectados por esta situación.

“Considerando que el compromiso de retomar las clases este 20 de noviembre no fue cumplido por las partes involucradas y el paro docente continúa, como Defensoría de la Niñez hemos interpuesto un Recurso de Protección en favor de los/as estudiantes afectados/as”, señaló el organismo en la red social X,

La acción constitucional presentada en contra del SLEP de Atacama, puntualizaron, “individualiza a estudiantes cuyos requerimientos llegaron directo a nuestra institución, y busca que se generen las acciones y medidas para reestablecer los derechos de esos niños, niñas, adolescentes”.

La Defensoría de la Niñez se había pronunciado previamente sobre los más de 30 mil estudiantes que se encuentran sin clases debido al paro docente, en que los profesores reclaman graves problemas de infraestructura e insumos en los servicios locales de educación (SLEP).

El pasado 8 de noviembre el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille -quien asumió a inicios de mes-, lamentó la situación de los escolares y dijo que en aquel momento se encontraban evaluando la interposición de recursos judiciales.