Red: Usuarios evalúan con nota 6,4 a buses eléctricos
Por otra parte, las flotas más antiguas de la red de transporte público obtuvieron calificaciones más bajas, como los buses diésel Euro VI con 4,3 o los del Transantiago, con un 3,4.

"La transformación de los buses es una alternativa sustentable y que efectivamente genera una reducción de emisiones contaminantes, lo que es muy valorado por los usuarios del transporte público".
De esta manera la ministra de Transportes, Gloria Hutt, valoró la calificación recibida por la flota de buses eléctricos en una consultoría realizada por el Banco Mundial, sobre la transición del país hacia la electromovilidad en el transporte público.
Por su parte, Bianca Bianchi, especialista senior en Transporte Urbano del Banco Mundial, dijo que "Chile ha sido pionero en la transición hacia un transporte público 100% eléctrico, desafiando antiguos modelos de negocio y avanzando hacia un cambio sustancial. Los buses eléctricos son una gran alternativa para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios y disminuir la contaminación ambiental".
El estudio, financiado por NDC Support Facility, también destaca los aspectos valorados de los vehículos. Tal es el caso de contaminación ambiental (83%), aire acondicionado (72%), suavidad en el viaje (67%), menor ruido (59%) y comodidad de los asientos (42%).
¿Cómo se evalúan los buses nuevos en relación a la flota más antigua? Según el reporte, los actuales tienen una nota de 6,4 mientras que los buses diésel Euro VI tienen una nota de 4,3 y los del Transantiago un 3,4.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.