Agresión a educadoras de párvulos
<br>
Señor director:
Quiero contar mi caso, porque refleja una realidad que vivimos los educadores de párvulos en todo el país. A un mes del inicio de clases, en un establecimiento municipal de gran vulnerabilidad, logré poner algo de orden en mi sala de clases, realizando entrevistas a las apoderadas para trabajar un plan común por el bien de los alumnos.
Lamentablemente, aún quedan dos niños agresivos, irrespetuosos, que no obedecen, se arrancan de la sala, lanzan piedras y agreden físicamente a funcionarios del colegio. Lo más grave es que son alumnos de kínder.
Luego de conversar con sus madres, pues la situación se volvió insostenible, la repuesta fue: "¿Y para que está usted?". "Para enseñar y educar", les respondí, pero los valores deben traerlos de la casa. Luego, una me agredió verbalmente con groserías de tal calibre que les abrí la puerta para que se retiraran. Una de ellas, incluso, trató de agredirme físicamente, entre amenazas e improperios.
Si bien fui a hacer la denuncia respectiva a Carabineros, mi pregunta es hasta cuándo deberemos soportar estos vejámenes. Las autoridades se preguntan qué hacer para mejorar la educación, pero mientras los gobiernos y el Ministerio de Educación sigan victimizando a los apoderados y a los alumnos, nada cambiará. Queremos de vuelta nuestra dignidad como educadores, volver a ser respetados para poder educar con libertad y no con miedo a agresiones o denuncias infundadas.
No me sorprendería que en venganza por mi denuncia sea acusada de maltrato, y menos me extrañaría ver a estas apoderadas hablando por televisión y a todo un país juzgándome.
Mónica Ruiz Sepúlveda
Educadora de párvulos
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.