BID financiará proyecto solar en el desierto de Atacama por US$ 41,4 millones
Una vez terminada la construcción, el Proyecto Pozo Almonte generará más de 60.000 MWh al año y ayudará a abastecer de energía a las compañías mineras Collahuasi y Codelco.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este lunes el cierre de financiamiento de US$41,4 millones para el Proyecto de Energía Solar Fotovoltaica Pozo Almonte y Calama en el desierto de Atacama, en el norte de Chile.
El préstamo otorgado a Solarpack Chile consiste en US$20,7 millones provenientes del capital ordinario del BID y US$20,7 millones del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas (C2F), administrado por el Banco.
El proyecto, que contempla la construcción, operación y mantenimiento de tres plantas de energía solar fotovoltaica, es una de las iniciativas de energía solar más grandes en América Latina y el Caribe. Además, contará con una capacidad de generación de 26,5 MWp y abastecerá de energía a las compañías mineras Collahuasi y Codelco.
Los principales beneficios esperados del proyecto son promover una fuente de energía local para diversificar la matriz energética de Chile, cuya capacidad de generación depende en un 75% de combustibles importados; sustituir combustibles fósiles por un recurso renovable que atienda a las necesidades de la industria minera, el cual es responsable del 18% del consumo de electricidad del país; y reducir las emisiones de CO2 en 56.000 toneladas por año.
La planta Calama está operando desde abril de 2012.
En tanto, las plantas Pozo Almonte 2 y 3, una vez terminada la fase de construcción en octubre de 2013, tendrán una capacidad de 25.4 MWp.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE