Bienal de Berlín concluye con récord de visitantes
El mayor escaparate de la vanguardia artística de Alemania, cerró hoy tras atraer a 120.000 visitantes, 40.000 más que en años anteriores.

Con un positivo balance terminó la séptima edición de la Bienal de Berlín. A pesar de las discretas reacciones por parte de la crítica, el éxito de público se explica por la introducción del acceso libre a todas los eventos, subrayó el portavoz de la muestra, Denhart von Harling.
Además agregó que para esta edición de la Bienal fueron seleccionados 50 proyectos procedentes de una veintena de países, un papel más importante que nunca antes. Ejemplo de ello fue una acción contra un consorcio armamentístico para evitar la exportación de tanques a Arabia Saudí que permitió "volver a llevar a la esfera pública la discusión sobre el comercio de armas de una forma totalmente diferente", señaló.
Forget Fear -Olvidad el miedo- ha sido el lema de esta edición de la Biennale, que discurrió por distintas galerías y espacios culturales de la capital alemana.
La Biennale, que se financia principalmente con fondos públicos y a la que el gobierno federal aportó un total de 2,5 millones de euros (3,3 millones de dólares), se extendió por una decena de galerías de la ciudad, con su sede central en el KW Institute for Contemporary Art, centro vanguardista del barrio de Mitte de Berlín.
La muestra cerro hoy con el Draftmen's Congress impulsado por Pawel Althamer, el "congreso de los dibujantes" en el que las paredes instaladas en una iglesia fueron pintadas en grupo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.