Brad Pitt regresa a la II Guerra Mundial arriba de un tanque
En Fury, el actor lidera a un grupo de soldados en una misión en Alemania. Se estrena el 17 en EEUU.
Cinco años después de encargarse de soldados nazis en bastardos sin gloria (2009), Brad Pitt regresa al escenario de la II Guerra Mundial bajo el prisma hiperrealista de Fury, donde el espectador se sube al interior de un tanque para ser testigo de los horrores de la guerra.
La cinta dirigida por David Ayer y que llega a las salas de EEUU el 17 de octubre, se ambienta en abril de 1945, cuando las tropas aliadas afrontan la recta final de la guerra y un sargento con muchas batallas a cuestas, tras la invasión del norte de Africa, Sicilia y la liberación de Francia y Bélgica, emprende una misión suicida en el corazón de Alemania.
La historia transcurre durante una sola jornada en la que se suma al grupo un joven aterrorizado por su nuevo cometido, que debe amoldarse a la forma de ser de sus nuevos compañeros mientras descubre la tragedia y el drama del conflicto con cada misil y cada bala que lanza Fury, el tanque que les da cobijo.
"Para mí es importante el realismo y la naturalidad de esta película", sostuvo Ayer, responsable de títulos como Harsh Times (2005) y End of Watch (2012), así como guionista de Día de entrenamiento (2001).
"Lo que la distingue de entre las demás del género bélico es la definición de los personajes. Están escritos con el corazón. Son una familia y vemos cómo reaccionan, cómo sobreviven en condiciones horribles", afirmó el realizador en perfecto español, producto del tiempo que vivió en México y de que su esposa es de ese país.
Michael Peña, Shia LaBeouf, Jon Bernthal y Logan Lerman forman la brigada que acompaña al personaje de Pitt en Fury.
Una de las arriesgadas apuestas de la cinta es que muestra a los supuestos héroes de la historia ejecutando a prisioneros o matando a niños armados.
"El director siempre busca la verdad de la conducta humana", admitió Ayer. "Somos seres complejos. La guerra es cruel y crea monstruos y ángeles. Es parte del mensaje de la película. Las decisiones que tomamos en situaciones límite -argumentó- están en las manos de cada uno".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.