Cerca de dos mil estudiantes trabajarán en verano con Un Techo para Chile
Se trata de universitarios y secundarios quienes ayudarán a construir viviendas y sedes sociales para familias de escasos recursos.
Mientras muchos jóvenes se alistan para empezar sus vacaciones en la playa, otros decidieron unirse a Un Techo para Chile. Son cerca de dos mil los estudiantes que ocuparán su tiempo libre construyendo espacios para las familias de escasos recursos.
Los Trabajos de Verano de Un Techo para Chile comenzaron el martes en la tarde con el envío de voluntarios universitarios realizado por el capellán de la institución, Cristián del Campo, y el director social, Patricio Domínguez. Los jóvenes trabajarán en distintos proyectos durante 10 días. La iniciativa se replicará a lo largo del país.
"Estos trabajos tienen un significado especial. Venimos saliendo de un año duro pero que nos deja profundas lecciones. Lo que ustedes van a hacer estos días de trabajo es una propuesta, un grito de su generación de que no podemos olvidar a las familias más vulnerables ni a los más marginados de nuestro país", dijo del Campo a los estudiantes.
Según el organismo, el objetivo de las actividades en verano es incentivar el trabajo conjunto entre jóvenes voluntarios y las familias de campamentos, barrios y blocks. Todos los proyectos que se implementarán durante estos días fueron desarrollados por las comunidades en base a la detección de sus propias necesidades y una propuesta de diseño para solucionarlas, citó el comunicado.
A los estudiantes les tocará desde organizar a las comunidades hasta pavimentar espacios y construir multicanchas.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.