Chaitén: Realizan obras de encausamiento de Río Blanco, a pesar de actividad volcánica
Veinte personas, entre funcionarios de Vialidad y efectivos del Cuerpo Militar del Trabajo, laboraron durante esta jornada con 5 excavadoras, 2 bulldozers, y 2 camiones tolva.
Tras el cambio en la actividad del Volcán Chaitén, las reuniones y los análisis se han sucedido por parte de las autoridades. Y es que un eventual recrudecimiento de la erupción del macizo, y los análisis posteriores que hablaban de un escenario más complejo para la ya devastada ciudad de Chaitén, obligaron al Gobierno a echar pie atrás a sus planes para comenzar visitas de los chaiteninos al poblado, con la idea de que recuperen sus especies personales.
Pero el Chaitén ha mostrado cierta tregua, que una vez observada, fue aprovechada para continuar con las intervenciones de emergencia de las autoridades, en busca de prevenir mayores daños a la ya golpeada ciudad. "Los últimos informes nos indicaron que la situación era menos grave que la que teníamos hasta ayer (sábado)" reconoció el Intendente Sergio Galilea.
De este modo, desde las 8:30 horas de la mañana se reactivaron los trabajos de refuerzo del puente sobre el Río Blanco, a cargo de Vialidad y del CMT, en la localidad que fue desalojada por la erupción volcánica, según confirmó el intendente de la Décima ReSergio Galilea.
20 personas, entre funcionarios de Vialidad y efectivos del Cuerpo Militar del Trabajo, trabajaron durante esta jornada con 5 excavadoras, 2 bulldozers, y 2 camiones tolva. Y el resultado fue perfecto, ya que las obras que estaban preparadas para ser realizadas en dos días, quedaron finalizadas en solo una jornada de 9 horas.
Los buenos resultados de las obras en la zona permite que 2/3 del curso del río que atraviesa el puente, se encuentren libres para la circulación de las aguas. Mañana, los equipos se desplazarán "aguas arriba" para desembancar otras zonas del torrente que hoy se encuentran bloqueadas por acumulación de material proveniente del volcán.
"Retomamos estas obras urgentes, que permitirán que las crecidas de los ríos por precipitaciones significativas, como una eventual, pero menos probable emisión de material desde el volcán, pueda evacuar hacia el mar por el brazo que ya abrió el río por la calle Pillán, y así, evitar que el río cree un nuevo curso y evitar mayor destrucción de la ciudad", precisó la autoridad.
El jefe regional señaló que de acuerdo a la marcha de las obras, se espera trabajar el resto de la semana en labores de limpieza y despeje del viaducto.
Lo bueno, es que durante toda esta jornada, el volcán Chaitén se portó a la altura de las necesidades. "No hubo ruidos subterráneos, tampoco temblores, ni menos precipitaciones de cenizas. Carabineros no reporta nada anormal en el área", sostuvo Galilea.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.