Científicos captan el retroceso de un glaciar en Campo de Hielo Sur
Los expertos del Centro de Estudios Científicos de Valdivia señalan que el glaciar Jorge Montt se ha replegado casi en un kilómetro durante un año.

Durante el transcurso de un año el glaciar patagónico Jorge Montt, de 454 kilómetros cuadrados y ubicado al sur de la ciudad de Tortel, retrocedió cerca de un kilómetro. Ese es el resultado de las investigaciones realizadas en Campo de Hielo Sur por el Centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECs), y que fueron presentadas hoy en la Fundación Imagen de Chile.
Para obtener estos resultados, los investigadores se basaron una serie de fotografías tomadas entre febrero del 2010 y enero pasado por dos cámaras programadas para dispararse diariamente en cuatro ocasiones. En total, se analizaron 1.445 fotografías. Además, fueron utilizados receptores de GPS y un láser aerotransportado.
Según el glaciólogo Andrés Rivera, jefe del equipo científico del CECs, "la patagonia ha experimentado cambios climáticos a tasas mucho más moderadas que las observadas en el resto del mundo, sin embargo, casi todos los glaciares de la región han experimentado pérdidas de áreas. Y el Jorge Montt es el que tiene el récord de retroceso".
Aunque no es la primera vez que esto ocurre (en 1898 el glaciar tuvo una primera fase de retroceso más lenta y luego hubo otra en la década de los '90), hoy ha vuelto a acelerar su repliegue, produciendo una gran cantidad de témpanos, asegura Rivera.
Una de las consecuencias de este fenómeno, es que se ha descubierto un fiordo de casi 400 metros de profundidad no registrado en las cartas geográficas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE