Comienza Entepola, el festival de teatro comunitario más grande del país
Mañana en el Anfiteatro de Pudahuel se inicia la 26° versión, donde se reúnen más de 40 compañías chilenas e internacionales.

Con el lema "¡Los protagonistas somos todos!", el Festival Internacional de Teatro Comunitario Entepola, inicia mañana su versión 26, donde reunirá a más de 40 compañías chilenas e internacionales.
El encuentro, que se lleva a cabo en el Anfiteatro de Pudahuel hasta el 28 de enero (San Pablo 8444 esquina Teniente Cruz), desarrollará itinerancias en distintas localidades del norte, centro y sur de la Región Metropolitana como: Machalí, Pedro Aguirre Cerda, Melipilla, El Monte y Salamanca, entre otras.
Entepola es un festival de teatro popular pionero en Latinoamérica y reúne a más de cincuenta mil espectadores en los diez días que se realiza. Contará para este año con la participación de compañías nacionales y provenientes de Argentina, Brasil, México, Colombia, Uruguay, Estado Unidos, Francia, Italia y Alemania.
Entre las compañías chilenas seleccionadas están La Replika Teatro, La Factoria Teatro, Fenix e Ilusiones del Centro Penitenciario Colina II, Teatro The Naidens Compañy, Compañía de Danza de Vicky Larraín, Caminantes Teatro Camino, Teatro Experimental de Pantomima, y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano con la obra Niñas Araña, de Luis Barrales.
Entre las compañías seleccionadas extranjeras, se cuentan Cía. SocioTeatral (Francia-México-Chile), Teatro La Igualada (México-Chile), Patria Muerta (Italia-Chile), Carajo Teatro (Argentina), Corpo Cénico (Brasil), Djuggledy (Alemania), Leapin Louie Comedy (EE.UU), Nómade Teatro (Colombia), Otto Il bassotto (Italia), y Teatro Acuarela (Uruguay).
El festival, que comienza mañana con la obra El príncipe y el mendigo, de la compañía Colectivo La Rueda, tiene actividades paralelas que promueven al teatro como herramienta de transformación social. Para ellos cuenta con la Escuela Latinoamericana de Teatro Popular, ELATEP, que desarrolla talleres gratuitos de teatro, abiertos a la comunidad y clases de perfeccionamiento artístico dirigidos a actores y participantes en general.
En tanto, en el espacio denominado Populteatro, se exponen experiencias de teatro comunitario nacionales e internacionales. En este espacio se destaca la presencia del homenajeado de este año Alberto Kurapel, actor, músico, director y performer chileno, que compartirá su experiencia artística el domingo 22 de enero a las 11:00 hrs. en el CEP (San Pablo 8560, Pudahuel).
El Festival Internacional de Teatro Comunitario ENTEPOLA, suma 25 años de trayectoria, desde que partiera en 1987 como una iniciativa del Teatro La Carreta. Su experiencia es replicada en países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú, convirtiéndose en la experiencia de Teatro Comunitario más importante de Latinoamérica y un referente en esta área para el teatro mundial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.