Contraloría: primarias municipales tendrán calidad de proceso electoral
Esto no será aplicable al alcalde que postule a la reelección o a su elección como concejal en su propia comuna.
Un dictamen de Contraloría publicado hoy, establece que el Instructivo sobre Prescindencia Política para funcionarios públicos se aplica a las elecciones primarias.
El organismo indicó que las primarias que puedan celebrarse durante este año, con el objetivo de que los partidos políticos puedan nominar a sus candidatos a alcaldes, tienen la calidad de un proceso electoral.
Más sobre Contraloría
Otro invitado que se resta: contralor Bermúdez no asistirá a acto de cierre de la Convención por “compromiso ineludible”
Diputado Alessandri afirma que UDI mantendrá solicitud a Contraloría por Gabinete Irina Karamanos: “Hay una convicción en el Ejecutivo de querer refundarlo todo”
Contraloría autoriza que funcionarios públicos que tengan el cuidado de menores de 12 años puedan realizar teletrabajo
Ello, porque la regulación existente sobre la materia le otorga este carácter, entendiendo que el proceso contempla la participación de los ciudadanos a través de un sufragio individual en un acto electoral.
"No obstante, el dictamen aclara que la parte del oficio N° 8.600 referida a la subrogación del alcalde que postule a la reelección o a su elección como concejal en su propia comuna, no es aplicable a las elecciones primarias, por cuanto supone necesariamente la realización de una elección municipal para la provisión de los cargos de alcalde y concejales, no para la nominación de los postulantes a ese proceso", se precisa.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.