Histórico

Decenas de estudiantes quedan heridos tras la visita de Ahmadinejad a una Universidad

Miles de estudiantes protestaron por la presencia del Presidente iraní en la casa de estudios "Shahid Beheshti" de Teherán.

Una decena de estudiantes resultaron heridos en los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad durante una manifestación de protesta esta mañana contra la presencia del Presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, en la universidad "Shahid Beheshti" de Teherán.

Según el sitio web pro reformista "www.rahesabz.net" las protestas comenzaron a las 10.00 de la mañana hora local (06:30 GMT) cuando los estudiantes se enteraron de una visita inesperada de Ahmadinejad a este centro.

Los manifestantes, unos mil estudiantes según esta fuente, se concentraron en la plaza central del complejo universitario, en el norte de Teherán, donde se manifestaron en contra del régimen.

Los estudiantes que coreaban eslóganes como "muerte al dictador", "viva Karrubi, viva Musavi", "el estudiante está despierto y odia al dictador" y "ha venido el asesino del pueblo", intentaron acercarse a la sala de conferencias de "Abureyhan".

Las fuerzas de seguridad y los "basiyies" (la milicia pro régimen de Teherán) impidieron el acceso de los manifestantes a la sala de Abureyhan.

En los enfrentamiento resultaron heridos "varios estudiantes" pero no ofreció cifras exactas sobre los heridos y los posibles detenidos, según la página web.

El Presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, había acudido a la universidad "Shahid Beheshti" para asistir a un acto de homenaje a los profesores de esta universidad.

Al acto también habían acudido el ministro de Ciencia, Kamran Daneshyu y la ministra de Sanidad, Marzie Vahid Dastyerdi.

Ahmadinejad consiguió renovar su cargo para un segundo mandato de cuatro años en las elecciones del pasado 12 de junio, calificadas de fraudulentas por el resto de los candidatos, dos pro reformistas y un conservador.

Tras el anuncio de la supuesta victoria de Ahmadinejad por el Ministerio del Interior, los candidatos pro reformistas, Mir Hosein Musavi y Mahdi Karrubi, denunciaron irregularidades y reclamaron la cancelación de los comicios.

Tras la denuncia centenares de miles de iraníes salieron a las calles de Teherán y otras principales ciudades de Irán reclamando su voto.

Las manifestaciones fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad con un saldo oficial de al menos 40 muertos y cuatro mil detenidos.

Las autoridades iraníes acusaron a los manifestantes de promover una revolución de terciopelo contra la República Islámica apoyada por "los enemigos extranjeros" especialmente EE UU y Gran Bretaña.

La oposición iraní, el denominado movimiento verde creada a partir de estos comicios, tiene previsto manifestaciones de protesta en el aniversario de estos comicios el próximo 12 de junio.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios