Histórico

Descubren la estatua de una hija del faraón Amenhotep III en Egipto

La figura de la princesa Iset mide 1,70 metros de altura y 52 centímetros de ancho, y fue encontrada en la zona de Luxor.

Arqueólogos europeos han descubierto una estatua que representa a "Iset", una de las hijas del faraón Amenhotep III (1390-1352 a.C.), en la zona de Luxor, en el sur de Egipto.

En un comunicado, el ministro egipcio de Antigüedades, Mohamed Ibrahim, explicó que la pieza arqueológica fue hallada por un equipo de expertos durante los trabajos de restauración del templo funerario de Amehotep III en la zona de Kom al Hitan, situado en la ribera oeste del río Nilo.

La estatua, que mide 1,70 metros de altura y 52 centímetros de ancho, formaba parte de un coloso de alabastro de catorce metros de alto, que representa a su progenitor y estaba emplazado en uno de los portones del templo, precisó el ministro, que recordó que la mayoría de las partes de esa construcción han sido descubiertas durante los últimos años.

Ibrahim destacó que la importancia del hallazgo radica en que es la primera vez que se encuentra una estatua que une solo a "Iset" con su padre, ya que se han descubierto muchas otras que la representan con sus padres y hermanas, y que son exhibidas en el Museo Egipcio de El Cairo.

Esta impresionante escultura representa al faraón sentado en su trono, con sus manos en las rodillas. Su hija está de pie entre sus piernas, luce una peluca, una túnica larga y tiene un collar en su mano derecha.

Además, se reveló que el rostro ha sufrido los efectos de la erosión, al tiempo que tiene grabadas inscripciones con su nombre y los títulos que ostentó, como "la amada de su padre".

Amenhotep III, también conocido por su nombre griego, Amenofis III, fue uno de los faraones más destacados de la dinastía XVIII, y padre del rey Akenatón y abuelo de Tutankamón.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE