Histórico

Editores cuestionan métodos de concesión del Maletín Literario

De los 26 títulos seleccionados, sólo uno pertenece a un sello trasnacional. Se critica la entrega de fondos a editoriales que deben millones de pesos al Estado.

A estas alturas, La casa de los espíritus, de Isabel Allende, es un clásico latinoamericano. Ha vendido más de 30 millones de ejemplares en el mundo y es, al mismo tiempo,  uno de los libros chilenos más pirateados y solicitados en las bibliotecas. Es un bestseller redondo: gana en las cunetas y en la sala de lectura. Sin embargo, no calificó para integrar el Maletín Literario. "Es incomprensible", dice Pablo Dittborn, director general de Random House Mondadori, la casa editora de Isabel Allende en Chile.

La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) dio a conocer el viernes los 26 títulos que integrarán el Maletín Literario 2009, el que será distribuido gratuitamente a 267 mil familias. Y La casa de los espíritus no estaba entre ellos.

La novela de Isabel Allende fue descalificada por la insuficiente calidad técnica de la maqueta presentada, según uno de los evaluadores técnicos, Marcelo Rojas. La misma suerte corrieron Mala onda de Alberto Fuguet, Hijo de Ladrón de Manuel Rojas y Mafalda de Quino.

"Estoy tremendamente sorprendido. Se priorizaron aspectos técnicos, como el pegamento de una maqueta, por sobre el contenido", dice el director de Random House, que fue seleccionado con un título: Décimas, de Violeta Parra. "La maqueta de Isabel Allende es la misma de las Décimas y fue hecha por Quebecor, una de las industrias gráficas más importantes del país", agrega. Dittborn considera, además, que "no se puede comparar una maqueta con lo que será un libro hecho en una imprenta industrial".

La misma crítica plantea Arturo Infante, editor de Catalonia, quien postuló con la clásica historieta de Quino. "Lo extraño es que Mafalda llevaba dos postulaciones: una maqueta pegada y otra cosida. Tengo clones de ellas y puedo asegurar que son muy difíciles de romper".

Pero las críticas, en todo caso, no se quedan en la maqueta y revelarían las debilidades del proceso.

"Resquicios"
Con las Décimas de Violeta Parra, Random House se convirtió en el único sello trasnacional beneficiado. Planeta, Alfaguara, Ediciones B, Norma y Océano no figuraron en la lista de ganadores, dominada mayoritariamente por los Editores Independientes, agrupación formada por Lom, Cuarto Propio, Pehuén, Universitaria y Andrés Bello, entre otros.

"Es, por decirlo suave, extraño", agrega Infante. Lo más sorprendente, dice, es que se hayan adjudicado proyectos algunos sellos que estarían impedidos de participar por sus deudas con Impuestos Internos.

Son los casos de Editorial Universitaria, beneficiada con 496 millones; Juan Carlos Sáez con 338 millones, y Andrés Bello, con 441 millones. Los dos primeros postularon a través de Liberalia Ediciones, que en total se adjudicó 10 proyectos. Según explica Rodrigo Fuentes, gerente de Universitaria, el proceso es legal. "Uno de los requisitos de la postulación es no tener deudas previsionales ni con impuestos internos. Nosotros no podíamos postular directamente, así que lo hicimos a través de Liberalia, que ve nuestras exportaciones. Es algo normal", indica.

Un caso diferente es Andrés Bello, que "debe mil millones al Fisco y postula a través de una oficina en Chile de su filial argentina", observa Dittborn. "Eso es un resquicio legal".

"Si nos adjudicamos el proyecto, fue porque nuestra postulación es legítima", responde Rosa da Venezia, gerenta  de Andrés Bello. En la Dibam aseguran que todo está en regla. Según Julia Urquieta, directora del departamento jurídico,  los sellos que participaron fueron habilitados por Chile Compra, organismo estatal a cargo de las licitaciones. "Si hay algún postulante con problemas pendientes, es algo que escapa a nosotros", afirma. Y explica, además, que todos los postulantes debían cumplir con las bases, incluyendo la maqueta, que debía ser "fiel a la obra editada".

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios