Elijah Wood: "Al recibir esta nueva invitación ni siquiera lo dudé"
<p>El actor estadounidense se encuentra de visita en Chile con motivo de la inauguración de la muestra Guerra y Seducción en el Museo de la Moda.</p>

Nunca se le ha visto en las primeras filas de los desfiles por donde se pasean las estrellas de Hollywod; por eso, sorprende la visita por segunda vez a Chile de Elijah Wood para la inauguración de una muestra en el Museo de la Moda.
El actor con eterna cara de niño, conocido mundialmente el hobbit Frodo en la trilogía de El Señor de los Anillos, ya se ha convertido en el rostro internacional asociado a la iniciativa de Jorge Yarur, cuando visitó por primera vez Chile el año pasado para asistir a la inauguración del museo, único de su tipo en Sudamérica, que replica proyectos famosos como el del Museo del Traje en España o el Museo de la Moda de París.
Y sorprende además con la sencillez que aparece vestido Wood en la conferencia de prensa dada hoy, donde reconoce no tener un gusto por la alta costura pero sí por los procesos sociales y culturales asociados a los cambios en la vestimenta.
"Cuando me pidieron venir de nuevo acepté gustoso porque la anterior había sido una muy buena experiencia, donde había visto cosas tan lindas y el museo me había gustado mucho, por eso al recibir este nuevo ofrecimiento ni siquiera lo dudé", comenta y agrega, "quería ver otra exhibición y con esta muestra me doy cuenta que fue una excelente decisión venir, creo que es un extraordinario museo y un extraordinario concepto por cómo muestra a las personas que utilizaron la ropa dentro del contexto, como por ejemplo la década de los 40, donde las guerras influenciaron de manera muy fuerte todo lo que era el vestuario. Lo que más me interesa es la experiencia social y cultural que influencia la moda y cómo ésta va evolucionando".
Esta será la única actividad pública del actor quien, al igual que en su viaje anterior donde conoció Valparaíso en compañía de su novia, se dedicará a visitar el país por unos días en compañía de su hermana.
Sobre su participación en Los Crímenes de Oxford, basada en el libro del mismo nombre escrito por el argentino Guillermo Martínez, Wood cometó que "es una cosa difícil lograr complacer al autor y a los fanáticos cuando se lleva un libro al cine. Fue una maravillosa experiencia, con un director español, Alex de la Iglesia, fantástico y totalmente loco".
De igual forma, el actor afirmó estar buscando próximos proyectos en los cuales trabajar por lo que se encuentra en un periodo de pausa entre películas. Sin embargo, comentó acerca de su colaboración en la narración de la cinta animada Nine, producida por Tim Burton, "que se exhibirá en las salas de cine durante el próximo año. Se trata de una interesante cinta animada sobre un mundo post apocalíptico" y la producción del documental Made in Japan, sobre una cantante, que tiene ahora unos 60 años, que llegó desde Japón a Estados Unidos en la década de los 60 y se convirtió en una estrella del country, siendo la única japonesa que ha logrado eso.
Ante la consulta de cuál es su candidato para las próximas elecciones presidenciales en su país, Elijah Wood se mostró a favor del demócrata Barack Obama, a quien da como vencedor en debate con su contrincante republicano John McCain en el debate de anoche y en las elecciones de noviembre próximo. "Creo que para la relación del país con el resto del mundo necesitamos a alguien como Obama, no sólo porque sería el primer presidente negro sino porque representa mucho más cosas, es un hombre más cosmopolita", comentó.
LA MUESTRA
La moda es algo más que telas de colores y pasarelas llenas de glamour. Por el contrario, el distinto uso que de las vestimentas y accesorios se ha hecho a lo largo de la historia reflejan el recorrido de la sociedad, porque aunque suene para muchos insólito, en cada traje puesto de moda hay un hito histórico por descubrir.
Siguiendo esa idea, el Museo de la Moda propone desde hoy una nueva exhibición titulada Guerra y Seducción, que exhibe las prendas que fueron populares durante las décadas en que se desarrollaron la Primera y Segunda Guerra Mundial, elaborando así un recorrido por una de las etapas más significativas en la historia del siglo XX.
Así, los largos y abultados vestidos, herederos de la cultura de fines del siglo XVIII, fueron reemplazados por faldas más cortas, que mostraron por primera vez las piernas que habían sido siempre cuidadosamente escondidas. De igual forma, el traje de dos piezas, antes reservado para el esparcimiento y los deportes, comienza a ser una vestimenta usual entre las mujeres, debido a su apariencia masculina y a su comodidad para una mayor cantidad de actividades.
Durante la Segunda Guerra (1939–1945) las mujeres nuevamente asumen el rol de líder de familia y lo hacen en un periodo de gran escasez, donde la moda comienza a basarse en el reciclaje.
A ello se suman los impactos post guerras generados con las llamadas Garçonne en los años 20, mujeres de silueta andrógena, escandalosas y rebeldes, y las "pin up" en los 50: féminas hermosas, coquetas, generosas de curvas y serviciales.
Estos son sólo algunos de los efectos en los códigos de seducción de la Primera y Segunda Guerra Mundial, donde las consecuencias responden a nociones e íconos de belleza radicalmente opuestos entre un enfrentamiento y otro, y que el Museo de la Moda intenta plasmar en su nueva exhibición.
"Es importante interrogarse sobre este fenómeno y el alcance de estos dos modelos contradictorios, estos dos mundos con estéticas definidas y valores tan distintos. El vestir, muchas veces visto como un factor superficial, acá pone de manifiesto que se trata de uno de los impactos más profundos y delatores del mundo interior de los involucrados", afirma Jorge Yarur, creador y dueño de la Fundación Museo de la Moda.
Guerra y Seducción puede ser visitada de martes a domingo, entre 10 y 18 horas en Vitacura 4562. Su valor es de $3.500 general y $2.000 niños, estudiantes y adultos mayores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE