Guitarrista Romilio Orellana se presenta hoy en Sala Isidora Zegers
Un concierto gratuito con repertorio desde el barroco hasta la actualidad dará el concertista nacional.

Un repertorio con obras de autores del barroco hasta nuestros días ofrecerá el destacado guitarrista nacional Romilio Orellana en el concierto gratuito que ofrecerá hoy a las 19:30 horas, en la Sala Isidora Zegers (Compañía 1264), como parte del Ciclo de Solistas de la Temporada Oficial de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
La presentación estará dedicada al gran compositor e instrumentista alemán del barroco Silvio Leopold Weiss (1687-1750), reconocido como uno de los más grandes músicos de su tiempo y actualmente considerado uno de los más importantes e influyentes en la música de los países de habla alemana en el siglo XVIII.
El repertorio escogido le permitirá demostrar a Orellana la maestría, bello sonido y musicalidad que lo caracterizan y que lo ubican entre los guitarristas clásicos más importantes del país. Abrirá el programa con Ciaccona, de Silvio Leopold Weiss, de quien también interpretará su Sonata N° 2. De Domenico Scarlatti ejecutará dos sonatas originales para clavecín en trascripción de Leo Brouwer, y de Mauro Giuliani, la Gran Sonata Eroica, una de las últimas obras que compuso el virtuoso guitarrista italiano que vivió y triunfó en la Viena de Beethoven.
La segunda parte del programa estará dedicado a Latinoamérica. Del venezolano Vicente Sojo, el músico interpretará la obra Cinco canciones venezolanas; del premiado compositor chileno Javier Farías, Elegía a Nino García, obra que se estrenó en Londres y que rinde homenaje al recordado cantante y compositor nacional, y del mexicano Manuel Ponce, Sonatina Meridional.
Orellana ha desarrollado una destacada trayectoria como solista y como músico de cámara tocando en 25 países, entre ellos, Chile, Argentina, Venezuela, Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia, Costa Rica, México, España, Portugal, Alemania, Suiza, Rusia, Tailandia e Inglaterra. Ha actuado como solista con la English Chamber Orchestra, Orquesta Sinfónica de Chile, Orquesta Filarmónica de Chile, Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, Orquesta de la Comunidad de Madrid, España, Orquesta Sinfónica de Maracaibo, Venezuela; Orquesta de la Provincia de San Luis, Argentina y Orquesta Sinfónica Europea Mediterránea (España).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE