Hermano de Chávez renuncia a empresa estatal de Venezuela un día después de militarización del sector
Argenis Chávez dejó su cargo en una compañía eléctrica para "facilitar el proceso de intervención" de la institución. Ayer el gobierno de Maduro anunció "el estado de emergencia del sistema y servicio eléctrico" durante 90 días.
El presidente de la estatal Corporación Eléctrica de Venezuela (Corpoelec), Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, renunció el miércoles a su cargo un día después de que el Gobierno de Nicolás Maduro aplicara la entrada en vigor del estado de emergencia del sector.
Corpoelec informó de la renuncia en un comunicado en el que señala que Argenis Chávez busca con la decisión "facilitar el proceso de intervención profunda que debe vivir" la institución para ofrecer un servicio "eficiente".
El hermano del fallecido mandatario estuvo al frente de la corporación durante año y medio en una responsabilidad que, dijo de acuerdo con el comunicado, "no fue una tarea fácil".
Afirmó que enfrentó muchas dificultades, aunque logró "echar las bases de un plan que ha mediado plazo garantizará la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional".
No es la primera vez que Venezuela declara una emergencia en el sector eléctrico. En 2010, en medio de una severa crisis eléctrica que obligó al gobierno a realizar racionamientos del servicio en varios estados, también se decretó una emergencia por 90 días para comprar equipos y luego la extendió por otros 60 días.
Corpoelec es el organismo que creó el gobierno de Chávez en el 2007 tras la nacionalización del sector eléctrico.
Ayer, el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, anunció la militarización de todas las instalaciones eléctricas que pasarán a ser zonas de seguridad para "resguardar y evitar cualquier tipo de acción de sabotaje".
Señaló, además, que ya fue publicado el decreto que pone en vigor "el estado de emergencia del sistema y servicio eléctrico" durante 90 días.
Durante la campaña para las elecciones del pasado 14 de abril, el hoy presidente, Nicolás Maduro, aseguró en reiteradas oportunidades que había sabotajes del sistema eléctrico, de los que responsabilizó a la oposición, y anunció la militarización.
Maduro anunció a través de su cuenta en Twitter que aprobó los "ejes de La Gran Misión Electricidad" junto a su ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, para el ahorro de 1.400 megavatios y una organización por estados que garantizará la seguridad y funcionamiento del sistema.
Después de la muerte de Chávez, el 5 de marzo, miembros de su familia como su hermano mayor Adán, actual gobernador del estado Barinas, así como el yerno del fallecido mandatario, Jorge Arreaza, actual vicepresidente, y las hijas de Chávez han asistido a cantidad de actos públicos con Nicolás Maduro, nuevo jefe de Estado, de allí que la salida de Argenis Chávez llame la atención.
Lo Último
Lo más leído
2.