Indices de lectoría
Señor director:
La semana pasada se supo que los chilenos no son buenos lectores. La Unesco habría demostrado que Chile es el país de la región donde menos se lee voluntariamente. La publicación de Cerlalc se nutre de estudios hechos en distintos países, en diferentes momentos (2004 a 2011), y que nunca tuvieron el objetivo de servir para este tipo de cotejos. ¿Hay algún estudio que sí permita comparar con fundamentos? Pisa, prueba organizada por la Ocde.
¿Qué nos informa sobre el problema? Chile es el país de mejor rendimiento en la región. Más aún, el país logró mejorar más de 40 puntos entre 2001 y 2009, avance que ha sido destacado a nivel internacional. Pisa aporta datos comparables sobre hábitos y preferencias en lectura. En Chile la lectura obligada alcanza el 35%; en Argentina la cifra es de 58%, y en Uruguay, la proporción tampoco es mejor: 50% de los jóvenes leen sólo si está obligados a ello.
Respecto del gusto por la lectura, en Chile 32% de los estudiantes declara la lectura como uno de sus hobbies favoritos. Tanto en Argentina como en Uruguay, la proporción es la misma. La información que entrega Cerlalc es una suma de información descriptiva aislada y descontextualizada. Gracias a Pisa sabemos que si bien aún hay un largo camino por recorrer, la lectura en Chile está logrando avances importantes, muy lejos de la frase "los chilenos no son buenos lectores".
Gabriela Gómez Vera
Centro de Investigación Avanzada en Educación
Universidad de Chile
Lo Último
Lo más leído
3.