Histórico

Juan Salvador Tramoya, un lúdico viaje a la magia teatral

En formato de clown, la nueva obra de La mona ilustre (Los peces no vuelan), se presenta todos los viernes en el Teatro Bellavista.

Es un personaje simple, y su objetivo es uno: ordenar el camarín de un actor. Pero con los objetos que tiene a mano, una escoba, un sombrero, una hoja, unas flores de papel, este anónimo colaborador se convierte en un intérprete de todo tipo de imaginativas fantasías, como viajar a mundos remotos o darle vida a un inanimado traje.

Con el nombre de Juan Salvador Tramoya, la compañía La mona ilustre estrena en el Teatro Bellavista su nuevo y tercer montaje, donde apuesta por la técnica del clown para crear una obra despojada de recursos escenográficos y enfocada en la capacidad expresiva de su único actor (Diego Hinojosa) para construir una serie de mundos posibles.

Dirigida por el español Miguel Bregante, la obra sucede a la exitosa y premiada internacionalmente Los peces no vuelan (2009) y a la emotiva Las cosas también tienen mamá (2012), exhibida fugazmente en el Festival La rebelión de los muñecos, y que han situado al colectivo como uno de los más destacados en la vertiente de la expresividad corporal y el manejo de objetos.

"En las dos obras anteriores contamos con un espacio que se movía, y ahora nos pareció mejor usar esta técnica, que más que el clown, se mueve con la risa, el gesto, y así el espectáculo viaja por mundos imaginarios y hace volar", explica Bregante.

Para el director de La mona ilustre, que tal como sus integrantes es egresado de la escuela La Mancha, la base de la complejidad de una obra en apariencia tan simple como Juan Salvador Tramoya, es el dominio de la técnica. "Sí, es un trabajo muy técnico, pero nosotros partimos de la base del teatro popular, que emociona al traspasar el escenario al público. Buscamos que esta no se vea, no se coma al contenido. Si bien es una apuesta por la mímica, lo gestual y sonoro, la gente viaja con esta", resume.

Luego del éxito de Los peces no vuelan, la compañía estuvo haciendo giras por Europa, y se estableció en una residencia en España, país del que van y vienen. "Allá se nos abrieron muchas puertas, nos dijeron tráeme lo que quieras", recuerda el director. Con un pie en cada país, la compañía prepara una itinerancia para el resto del año con Juan Salvador Tramoya, y una gira para el primer semestre del 2013 por España. Y también retomar las presentaciones de Las cosas también tienen mamá, un montaje que, en palabras de Bregante, le faltó tiempo para darse a conocer mejor. 

"Nos llegó una fecha de estreno y apenas nos dio tiempo para prepararlo pero no a su proceso productivo", afirma. Pero la pieza sigue en marcha: están revisando la dramaturgia y afinando su promoción para futuras presentaciones, ya que ese fue el talón de aquiles de la obra, reconoce.

"La vida está a la vuelta de la esquina pero hay que hacer servicio a domicilio", como lo resume Bregante.

Juan Salvador Tramoya
Teatro Bellavista, Dardignac 0110
Los viernes hasta el 28 de septiembre, 21:00 hrs.
Entrada general: $ 8.000
Reservas: Teatrobellavista@llovetproducciones.cl – 735 2395.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE