Nave europea Julio Verne finaliza con éxito misión espacial
El abastecimiento de la Estación Espacial Internacional (ISS), finalizó hoy con éxito cuando la nave de carga Julio Verne se desintegró en la atmósfera cerca del Pacífico Sur.

la nave espacial europea Julio Verne finalizó hoy "con éxito" su primera misión de abastecimiento de la Estación Espacial Internacional (ISS) al desintegrarse a su entrada en la atmósfera.
La Agencia Espacial Europea (ESA), explicó que la nave Julio Verne penetró hoy en la atmósfera a 120 kilómetros de altitud a las 9 de la mañana hora chilena, por encima de una zona totalmente deshabitada en el Pacífico Sur y se deshizo a 75 kilómetros de altura.
Y los fragmentos de esta nave de carga habrían caído en el océano Pacífico doce minutos más tarde.
Este vehículo de carga había sido lanzado el pasado 9 de marzo por un cohete europeo Ariane5 y llevaba seis toneladas de provisiones y material para la ISS, a la que ha estado amarrado durante cinco meses.
Las provisiones eran principalmente víveres, trajes y piezas de recambio.
La última parte de la misión de Julio Verne antes de separarse de la ISS, fue llevarse 2,5 toneladas de residuos que había en su interior.
"Esta misión constituye un nuevo avance excepcional en un año rico en acontecimientos para los programas de los vuelos habitados de la ESA", subrayó la directora de este tipo de misiones de la agencia, Simoneta di Pippo.
Di Pippo añadió que Julio Verne muestra "el saber hacer desarrollado por Europa en materia de construcción, de lanzamiento y de control de una infraestructura espacial".
"Europa ha dado un nuevo paso en el desarrollo de una capacidad que le permitirá poner en órbita carga y astronautas y volverlos a bajar a la Tierra, y que contribuirá a definir el futuro de los vuelos espaciales habitados, desde la ISS hasta las futuras actividades de exploración", argumentó.
La importancia del éxito de este vehículo espacial radica, entre otras cosas, en que a partir de 2010 la ISS no podrá contar con la nave Julio Verne.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.