Partido Pirata sueco conquista el Parlamento Europeo
El grupo quiere liberalizar las leyes de derecho de autor y reducir la vigilancia en internet.

El Partido Pirata de Suecia, tocando la fibra sensible de los votantes que quieren más contenidos libres en internet, ha ganado por lo menos un escaño en el Parlamento Europeo.
El Partido Pirata capturó el 7,1 por ciento de los votos en Suecia en la elección celebrada en todos los países de la Unión Europea. El partido quiere liberalizar las leyes de derecho de autor, abolir el sistema de patentes y reducir la vigilancia en internet.
"¡Esto es fantástico!", dijo Christian Engstrom, el principal candidato del partido. "Esto muestra que hay mucha gente que cree que la integridad personal es relevante y que importa que abordemos de manera correcta la internet y la nueva sociedad de la información".
Aunque en el pasado se lo veía como un oscuro grupo de activistas interesados en un sólo tema, el partido tuvo un salto de popularidad luego de la condena en abril a los cuatro hombres detrás de "The Pirate Bay", uno de los mayores sitios web de intercambio gratuito de archivos.
El caso puso en el centro de atención el tema del intercambio de archivos por internet, una técnica usada para descargar películas, música y otros contenidos. Los acusados han solicitado un nuevo juicio.
Pese a lo similar de sus nombres, el partido y el sitio web no están conectados. El partido fue fundado en el 2006 y participó en una elección general sueca ese año, pero recibió menos de un 1 por ciento de los votos.
Engstrom atribuyó la victoria del partido al atractivo que tiene entre los votantes jóvenes.
"Tenemos mucha fuerzas entre aquellos con menos de 30 años. Ellos son los que entienden mejor el nuevo mundo. Y ellos ahora han indicado que no les gusta como los grandes partidos atienden estos asuntos", declaró Engstrom.
El Partido Pirata ocupará uno de los 18 escaños de Suecia en el parlamento de 785 miembros.
"Usaremos toda nuestra fuerza para defender la integridad personal y nuestros derechos civiles", expresó Engstrom.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.