Histórico

Rage Against the Machine fija su primer concierto en Chile para octubre en el Club Hípico

La banda de Zack de la Rocha y Tom Morello será el número central del segundo día del Festival Maquinaria, que pretende convocar a 100 mil personas. Las entradas se ponen a la venta desde el lunes y los organizadores ajustan la fecha entre el 7 y el 12 de octubre para que actúe la emblemática banda rockera de los 90.

La bienvenida al sitio oficial de Rage Against the Machine es tan simple como contundente para resumir los elementos que han llevado su nombre a lo más destacado del rock de los 90. Una postal del Che Guevera, simbología Sioux, el cantante Zack de la Rocha con el puño en alto y cara de loco, y Tom Morello parado en la punta de sus pies tocando su guitarra de sonidos imposibles frente a una masa que delira con el combo de rock afilado, toques de rap y contenido social del grupo de Los Angeles formado en 1991 y reunido en 2007 tras siete años de receso, que acaba de cerrar su primer show en Chile.

Rage Against the Machine actuará en el Club Hípico en un día por definir entre el 7 y el 12 de octubre, como lo confirma la productora Transistor a La Tercera. La banda protagonizará una nueva fecha del festival Maquinaria, que hasta ayer sólo contaba con la jornada del sábado 9 de octubre (con Incubus, Pixies y Linkin Park como cabezas de cartel).

En horas de ayer, Transistor ajustaba la fecha definitiva del concierto en Santiago, que la banda pretende calzar con el martes 12, para celebrar actuando el Día de la Raza, fecha sensible para un colectivo históricamente cercano a la hermandad de los pueblos y la defensa de los derechos de grupos minoritarios de la sociedad. Se espera que en cada jornada de Maquinaria asistan 50 mil personas.

La visita pagará una deuda pendiente con miles de fanáticos que han puesto su nombre en prácticamente todas las encuestas sobre los conciertos que faltaban por venir. Porque en Chile la acogida fue particularmente devota desde un principio, favorecida por una alta rotación radial de los primeros sencillos del debut homónimo, publicado en 1992, y luego por la pantalla de la naciente señal de MTV Latino. Según reporta Sony Music, la banda acumula en Chile 75.880 copias vendidas, sumando las cifras de todos sus formatos de edición. Su primer disco alcanzó el status Platino de la época, fijado en 30 mil unidades, mientras que Renegade (1999) y The battle of Los Angeles (2000), tercer y cuarto y último álbum, respectivamente, llegaron al Oro, fijado entonces en 15 mil copias.

"Arrasaron apenas empezamos a tocarlos, el primer single, Killing in the name, fue por lejos de lo más pedido de ese año (92), hasta ahora sigue sonando mucho", comenta Fernando Fuenzalida, entonces programador de Rock&Pop, emisora líder de la época y la primera en programar a la banda acá.

En Transistor adelantan que existen avanzadas conversaciones para sumar un nuevo nombre principal para la primera jornada y que Cypress Hill figura como una posibilidad concreta para el martes 12. De concretarse las negociaciones, el grupo hip hop formado en California llegará dentro de la gira en que presentan Rise up, su noveno disco, editado en abril y donde colabora Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machine. La nueva fecha  del festival Maquinaria viene acompañada del lanzamiento de abonos que permiten asistir a los dos días del festival. Esta promoción parte el lunes -desde las 0 horas por internet y las 10 am en los puntos físicos de venta- y tiene un precio de $ 65.000 para la ubicación general y de $ 130.000 para el espacio Rock Area (valores de preventa).

Las entradas para uno de los dos días cuestan $ 35.000 y $ 70.000 para cada localidad y están a la venta a través del sistema Puntoticket y en la tienda Sold Out, ubicada en el Portal Lyon, Providencia. La gente que compró tickets para el primer día, tendrá precios especiales disponibles en transistor.cl y lotuspro.cl, al igual que la tabla completa de valores.

En los últimos meses, Rage Against the Machine ha llevado por Europa y Estados Unidos un vibrante y compacto show de 14 canciones promedio, particularmente generoso con los éxitos que anota su catálogo de cuatro discos de estudio. People of the sun, Know your enemy, Bulls on parade, Guerrilla radio, Freedom y Killing in the name serán la base del repertorio que el grupo repasará en Chile, donde ya existe un sitio de internet con más de seis mil fanáticos locales que unían fuerzas para recibirlo este año. Ahora sólo queda esperar.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE