Histórico

Televisa: las clásicas telenovelas que revivirán en 2010

En los últimos 10 años más de la mitad de sus producciones dramáticas son nuevas versiones de teleseries mexicanas o guiones exportados. Este año la tendencia será la misma.

Los críticos destruyen cada anuncio de Televisa, pero el público sigue fiel. Y es que desde 2000 hasta fines del año pasado la gigante mexicana realizó 94 teleseries, pero 50 eran segundas, terceras y hasta cuartas versiones de los denominados "clásicos" aztecas o de éxitos internacionales.

Ahora de las 6 telenovelas anunciadas para este año, 5 son remakes (La Dueña, Mi pequeña traviesa, Mi Gorda Bella, La Mentira y Cuna de Lobos, todas emitidas en Chile).

Eso sí, la tendencia no es nueva pero se agudizó en los últimos años. Si en 2000 de las 12 producciones de Televisa, 6 eran "refritos", entre 2008 y 2009 se hicieron 18 "culebrones", pero 14 eran nuevas versiones. Y de todas las historias reeditadas en estos 10 años, varias ya habían sido fenómenos internacionales antes de hacerse con el estilo Televisa, como Fuego en la sangre (Pasión de Gavilanes), La fea más bella (Yo soy Betty, la fea) o  Al diablo con los guapos (Muñeca Brava).

Pero a la hora de cautivar espectadores la cadena incursionó en la idea de combinar guiones. Y así nació el fenómeno internacional de 2006 Mundo de fieras, que mezclaba argumentos de la historia venezolana del mismo nombre que protagonizó Catherine Fulop en 1991, con una parte de la trama de Rolando Rivas, taxista (Argentina, 1973) y otra de Pasión y Poder (México, 1988). La misma técnica utilizan ahora con Corazón Salvaje, con Cristián de la Fuente en el elenco, que al célebre argumento de 1993 sumó elementos de Yo compro esa mujer (México, 1990).

Y dentro de los próximos proyectos la que genera mayor interés mediático es La Dueña de tu amor, que ya tiene 5 versiones anteriores en diferentes países: La Doña (Venezuela, 1972), Doménica Montero (México, 1978), El Desafío (Venezuela, 1995), La Dueña (México, 1995) y Amor y Odio (Brasil, 2001).

Además, se está completando el elenco de otra versión más de Mi pequeña traviesa (que ya tiene 4 ediciones anteriores). Bonita está basada en Mi Gorda bella (que acá exhibió CHV con éxito en 2004), pero al estilo mexicano. Y una vez más se verá en pantalla La Mentira, que suma 5 ediciones anteriores, incluida una hecha por Telemundo hace apenas 2 años.

La que mantiene en vilo a los fans es el esperado regreso de Cuna de Lobos (1986, en la foto), considerada una de las mejores teleseries de todos los tiempos. La misma donde la villana combinaba a la perfección el parche de su ojo con su tenida diaria.

La actriz Rebecca Jones, quien interpretó a la sufrida nuera de Catalina Creel en la original, será la responsable de dar vida a la malvada empresaria y homicida en serie. Eso sí, el productor Salvador Mejía anunció sus intenciones de respetar el libreto original y sólo darle un tono moderno al recordado thriller sicológico.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios