Agenda de seguridad

SEÑOR DIRECTOR:
Esta semana, la ministra Siches presentó ante el Senado su agenda legislativa en seguridad. La agenda tiene cuatro ejes: nueva institucionalidad, reforma policial, protección a víctimas y crimen organizado.
Es valorable que el gobierno luego de dos meses haya explicitado que la seguridad estaría dentro de sus prioridades y que lo haga con una lógica de Estado, dando continuidad a las reformas impulsadas por el Presidente Piñera. Aunque tarde, coincide plenamente con las exigencias ciudadanas.
Pero quedan algunas interrogantes: ¿Con esto se acaba la agenda de impunidad impulsada al principio del gobierno y se retira la urgencia al proyecto de indulto? ¿Se renuncia a derogar la Ley de Seguridad del Estado (pese a haberla invocado últimamente), la ley antibarricadas y el control preventivo de identidad? ¿Se dejan de retirar querellas y supera la inacción del Ministerio del Interior en las causas?
Lo segundo importante es saber si el gobierno tendrá apoyo de su coalición para esta agenda. Por ejemplo, el proyecto que moderniza el sistema de inteligencia, sin duda una prioridad, fue ingresado en noviembre de 2018 y aprobado unánimemente en el Senado en 2020. Sin embargo, y pese a contar con urgencia suma, fue obstaculizado por los diputados del FA y el PC. Así, la Comisión de Defensa llegó a censurar a su presidente, el diputado Brito, por no tramitar este proyecto.
Más sobre Correos de los Lectores
Algo similar pasa con la reforma a Carabineros, hoy carente de una autoridad que la lidere y cuya unidad coordinadora no ha vuelto a ser convocada. Lo mismo con la Defensoría de las Víctimas, en tramitación desde hace un año, postergada en la Comisión de Constitución de la Cámara que preside la diputada Cariola y cuya incorporación a la nueva Constitución fue rechazada por los colectivos cercanos al gobierno.
Por el bien de Chile, esperemos que avance esta agenda de seguridad.
Juan Francisco Galli
Abogado
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.