El Banco Central inicia ciclo de caída de la TPM
SEÑOR DIRECTOR:
Luego de ocho meses de mantención de la Tasa de Política Monetaria (TPM), el Banco Central (BC) realiza una disminución de 100 puntos base, pasando de 11,25% a 10,25%, lo cual se encuentra sobre las proyecciones del mercado que apuntaban a una reducción de 75 puntos base. Considerando el valor de la TPM y las expectativas de inflación, la tasa de interés real es mayor a la tasa de interés real neutral, por lo tanto, todavía nos encontramos en un escenario en que la política monetaria es contractiva, pero algo más acotada respecto a meses previos.
El BC ha reconocido el avance de la convergencia inflacionaria y destaca que ha sido más rápido de lo previsto; con esto cambia el tono más cauto que había mantenido en sus comunicados anteriores, declarando que comienza el ciclo de reducción de la TPM. Aunque si bien la magnitud de dichos ajustes dependerá de la evolución del escenario económico, históricamente, en anteriores procesos de reducción de la TPM el BC ha realizado fuertes ajustes. Por lo tanto, podrían esperarse ajustes similares en las próximas reuniones de política monetaria, si se considera que la TPM estaría en torno a 8% para finales de 2023, en línea con lo indicado por la autoridad monetaria.
La decisión del Central es una buena noticia, en cuanto a su incidencia en la actividad en el corto plazo. La reducción de la TPM estimulará la actividad económica para el segundo semestre y por tanto mejorará el dinamismo del mercado laboral, además de suavizar las tasas de los créditos de consumo.
Carolina Molinare
Directora del Bachillerato en Administración y Economía UDP e investigadora del OCEC UDP
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.