Justicia social y liberalismo
SEÑOR DIRECTOR
Ojalá que nuestros liberales criollos (la mayoría de ellos neoliberales) hayan leído con atención la muy buena entrevista de Juan Paulo Iglesias a John Tomasi, este último de visita en Chile. Y ojalá la hayan leído también aquellos de nuestros izquierdistas que con toda razón rechazan el neoliberalismo y que consideran, erróneamente, que nada pueden aprender del liberalismo.
El neoliberalismo es mercado sin justicia social y parte de la izquierda afirma la justicia social sin mercado, o, para no extremar las cosas, el neoliberalismo es mercado con manifiesta desatención por la justicia social (un concepto en el que los neoliberales ni siquiera creen), y cierta izquierda es justicia social con insuperables sospechas hacia la economía libre.
En su entrevista, Tomasi llama a conversar a liberales y a partidarios de la justicia social para evitar que los primeros se transformen en neoliberales (él los llama "libertarios") y los segundos en partidarios de una economía centralmente planificada. De una conversación como esa pueden surgir fórmulas mixtas, híbridas, y, por tanto, alejadas de todo extremismo.
Para mejor, en la conferencia que dará en Chille, Tomasi anuncia distinciones al interior del liberalismo, puesto que lo que hoy tenemos son liberalismos, así, en plural, y no liberalismo y, menos aún, no solo neoliberalismo.
Agustín Squella
Lo último
Lo más leído
3.
6.