Seguridad jurídica



SEÑOR DIRECTOR:

A menudo se discute sobre seguridad jurídica, que es uno de los fines del derecho, pero refiriéndose a ella como “certeza jurídica”. “Certeza” es más que “seguridad”, y si bien la primera de tales palabras se está hoy utilizando mucho y en todos los campos, llama la atención que abogados y otros operadores jurídicos la empleen en reemplazo de la expresión que aprendieron cuando estudiaron derecho y los fines de éste.

La seguridad es un fin del derecho que, lo mismo que otros que persigue -orden, paz, justicia- se alcanza siempre de manera relativa, esto es parcial, de manera que esta es otra razón para continuar empleando en este campo la palabra “seguridad” y no “certeza”.

Con una mirada ahora más amplia, llama también la atención que se estén pidiendo y hasta exigiendo tantas “certezas”, incluso en el campo de la política y la economía, cuando si hay una palabra que podría caracterizar al siglo que estamos viviendo es precisamente la contraria: “incertidumbre”.

Agustín Squella

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.

Una empresa propuso un nuevo modelo urbano que utiliza adoquines permeables hechos con arena del desierto, que retienen el agua de la lluvia, y la mantienen fresca.