Situación del cáncer en el país

SEÑOR DIRECTOR:
Hay que hablar de lo que está pasando con la Ley Nacional del Cáncer. Queremos manifestar nuestra preocupación ya que en el 2020 recibimos con mucha esperanza y alegría este sueño. Hoy, después de tres años, hemos visto que esta Ley ha quedado guardada en un cajón y no hemos visto los avances que esperábamos.
¿Qué ha pasado con las listas de esperas, los presupuestos, con los registros, con la red oncológica, con los especialistas? Hasta el momento no se ha entregado un plan de prevención de factores de riesgos del cáncer, no se han diseñado, ejecutado, ni evaluado. Los avances reales sobre la Ley se desconocen. Se prometió con esto protección a los pacientes con cáncer.
Se nos prometió: 1) Marco general del Plan Nacional del Cáncer y plan de acción; 2) Definición de centros que forman parte de la Red Oncológica Nacional; 3) Registro Nacional del Cáncer; 4) Base de datos de beneficiarios de Drogas de Alto Costo (DAC): hoy en día la tasa de rechazo es más alta en relación con años anteriores; 5) Las listas de espera en cáncer no pueden ser; 6) Compras DAC: montos de adquisición y presupuesto. Hay tratamientos con sobrevida global y a bajo costo que no están siendo considerados por el DAC y lamentablemente las pacientes mujeres metastásicas son aquellas que están sufriendo más en este momento.
Manifestamos nuestra preocupación por la falta de implementación, la falta de concordancia también del informe de Contraloría. ¿Qué ha pasado con esto hasta el momento? ¿Dónde están las promesas? Proponemos trabajar todos juntos; la sociedad civil está a disposición para lo que haga falta.
Víctor Flores Sepúlveda
Presidente
Agrupación La Voz de los Pacientes Chile
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.