Los mejores conciertos del 2008
Este año fue el que más hubo recitales internacionales. En total fueron 79 y nos dimos el lujo de hacer un listado con los cinco mejores. Sepa quienes son los que dejaron fuera a Madonna de los imperdibles de la cosecha 2008.
Este año fue el que más hubo recitales internacionales. En total fueron 79 y nos dimos el lujo de hacer un listado con los cinco mejores. Sepa quienes son los que dejaron fuera a Madonna de los imperdibles de la cosecha 2008.
Por Manuel Maira.
Jarvis Cocker. Marzo, 15. Teatro Caupolicán.
Era su debut en Chile y se dio el lujo de obviar su pasado en Pulp para presentar las canciones de su primer disco como solista. Un capricho que funcionó gracias a un puñado de buenos temas, un profundo registro y sobretodo su tremendo carisma sobre el escenario. Un cover de Starman original de David Bowie selló una noche a la que se llegó a recordar el brit pop pero se terminó viviendo el presente de un futuro gran solista.
N.I.N. Octubre, 4. Movistar Arena.
Esto fue una descarga eléctrica. El sólido combo con que N.I.N. hizo temblar el Movistar Arena, es una experiencia difícil de describir. Poner los dedos sobre el enchufe con la música a todo volumen sería algo parecido. Trent Reznor y compañía llevaron al límite lo que se entiende por un show convincente. Rock industrial, electrónica, pop y metal. Todo valía en un cuadro enmarcado con una propuesta visual de avanzada que hizo dudar si hay o no vida después de Nine Inch Nails.
R.E.M. Noviembre, 3 y 4. Movistar Arena.
Una larga historia traducida en un repertorio infalible. Tres artistas de bajo perfil en plena madurez. Visualidad fina. Un público que envejeció esperando ver por primera vez en vivo a un grupo que llegó a debutar con generosidad, dándolo todo en las dos noches que actuaron sobre la tarima del Movistar Arena. Ver al trío de Georgia celebrando en escena el triunfo de Obama quedará escrito en la hitoria de R.E.M. y de nuestro cada vez más ancho libro de conciertos internacionales.
Interpol. Marzo, 6. Teatro Caupolicán.
Con un elegante rock británico prensado desde Nueva York, Interpol se anotó con uno de los mejores conciertos del 2008. Un Caupolicán lleno fue testigo del nivel de un cuarteto que vestido de gala e iluminado sutilmente en tonos rojos, es capaz de rockear a través de guitarras distorsionadas en su justa medida, un delicado baterista y un cantante adelantado que logra calar profundo hasta en el más sospechoso. Tres discos fueron suficientes para llenar todos los espacios del Caupolicán durante dos horas. Memorable.
Duran Duran. Noviembre, 9. Movistar Arena.
Grupos que salen de gira a pasear su larga historia hay muchos. Pero Duran Duran recordó en su última visita que no basta con tener un gran currículum. Esa noche de noviembre, Simon Le Bon lideró un recorrido que incluyó todo su exitoso pasado y parte de su débil presente, con la energía y calidad de sus mejores años ochenteros. No faltó nada. Si Madonna vino a demostrar que a los 50 aún se puede ver joven, Duran Duran vino a gritar que a la misma edad tienen uno de los mejores shows de veteranos.
Menciones honrosas: La delicadeza de Roberto Carlos para revivir sus clásicos. La parafernalia escénica que trajo Madonna. La vigencia y sobriedad de Rod Stewart. La descarga metalera de Iron Maiden. El caprichoso y pulcro concierto de Bob Dylan.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.