Cómo y cuándo tomarse vacaciones si eres emprendedor

Camila Espinosa, de Gudcompany, y Ángel Morales, de UDD Ventures.

Ángel Morales, director de UDD Ventures; Camila Espinosa, consultora senior de Gudcompany, y la psicóloga organizacional Josefina Beriestain entregan pautas para lograr una desconexión efectiva, necesaria para renovar energías y hacer crecer el negocio.


Cuando se es emprendedor, tomarse un período de vacaciones -aunque sea breve- resulta una encrucijada, especialmente el negocio está en sus primeros meses de desarrollo, si se trabaja solo o si la situación financiera es complicada. Sin embargo, no parar también es peligroso: trabajar sin descanso y con una alta dosis de estrés puede generar el temido síndrome del burnout, un estado de agotamiento general que puede traer serias consecuencias para el emprendimiento.

Para saber cómo y cuándo es tiempo de tomar un receso, en el siguiente video Ángel Morales -director de UDD Ventures-, Camila Espinosa, consultora senior de Gudcompany, y la psicóloga organizacional Josefina Beriestain entregan pautas para lograr una desconexión efectiva. Y coinciden en un punto: los inversionistas están viendo con buenos ojos que los líderes de emprendimientos armen equipos capaces de funcionar de forma óptima cuando ellos no están: “Que el número 1 pueda tomarse vacaciones es signo de madurez emocional”, dice Camila Espinosa.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.

Este lunes 29 de mayo parte el CyberDay, un evento especial tanto para quienes aprovechan los descuentos como para las pymes que son parte. Por eso, tres especialistas entregaron sus recomendaciones para que esta fecha sea provechosa y, en especial, segura. Estas son las novedades que trae el evento.