Existe la impresión aquí en China de que Chile presenta un ambiente estable y resiliente desde el punto de vista de lo que pueden ser las inversiones en nuestro país”. Con estas palabras, el canciller Alberto van Klaveren despejó desde China eventuales incertidumbres para los inversionistas asiáticos en el marco de los procesos políticos y sociales que vive Chile en estos días, ad portas al término del proceso constituyente.

Y es que uno de los objetivos de la gira que encabeza el Presidente Gabriel Boric en el gigante asiático es atraer el capital extranjero hacia los productos nacionales. En ese contexto, las autoridades chilenas participaron hoy (domingo en la nación asiática) en la inauguración de la Chile Week, que se realiza en las dependencias del hotel Shangri-La, en la ciudad de Chengdú, provincia de Sichuan.

Dicha instancia representa la mayor campaña de promoción oficial organizada por nuestro país en la nación asiática, donde el Mandatario se reunirá con 40 representantes de alto nivel de las empresas chinas, las cuales algunas ya han invertido en Chile u otras que están interesadas en hacerlo, así como exportadores de equipos/productos estratégicos para nuestro país, compañías financieras de logística y transporte marítimo.

En ese contexto, el Presidente Boric manifestó que la Chile Week “es una plataforma que es de alta importancia para defender nuestros intereses y potenciar nuestra economía a través del intercambio, el diálogo y los acuerdos”.

Asimismo, recalcó que el foco de esta instancia apunta a que las gestiones no solamente se limiten en el intercambio comercial o los asuntos económicos, sino que también “avancemos en mayor cooperación científica y tecnológica”.

Chile es mucho más, muchísimo más, que un vendedor de materias primas. En Chile tenemos conocimiento, tenemos un capital humano, tenemos una cultura de la cual estamos profundamente orgullosos y queremos que el mundo la conozca también. Y eso es lo que le hemos transmitido con muy buena recepción a las autoridades de China”, declaró.

Por su parte, el ministro Van Klaveren reforzó lo planteado por el jefe de Estado, enfatizando que “no hay dudas respecto de la solidez de la economía chilena y también respecto de la solidez de nuestra institucionalidad, es decir, un país que siempre ha sido capaz de buscar sus caminos para resolver los problemas que puedan existir desde el punto de vista institucional. En ese sentido hay gran confianza”.

Cabe indicar que posterior a esta actividad, las autoridades nacionales se trasladarán hasta a el Centro Tecnológico de Innovación Agrícola, para luego visitar el Museo del Litio, y finalizar la jornada abordando el avión que trasladará a la comitiva a la capital de China, Pekín.

Derechos humanos en términos “muy generales”

Finalmente, y considerando que el Presidente Boric se ha caracterizado siempre por condenar con firmeza las violaciones a los derechos humanos, el canciller Van Klaveren fue abordado por dicha temática, a lo que aseguró que este asunto no es un “tema problemático” en la relación entre ambas naciones, y aclaró que no descarta que “se mencione en términos muy generales”.

“El Presidente tiene un compromiso permanente con los derechos humanos, que por lo demás es una política permanente de Chile. Con nuestros amigos chinos hemos hablado de temas de derechos humanos, sobre todo los foros de carácter bilateral (…), todo esto bajo el principio del respeto mutuo (…) No se descarta que en una conversación se mencionen en términos muy generales los principios en materia de derechos humanos, tanto de parte de China como de parte de Chile”, sentenció.