La Oficina Regional América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a las autoridades chilenas a modificar aspectos del proyecto sobre protección de policías que se discute en el Senado conocido como ley Nain-Retamal.

La iniciativa que debe su nombre a los carabineros asesinados en función de su deber, Eugenio Nain y Carlos Retamal, plantea disposiciones sobre la legítima defensa privilegiada de las policías que “no se ajustan al derecho internacional de los derechos humanos”, afirmó el jefe de ONU Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab.

“La seguridad es un derecho humano que el Estado debe garantizar, y para ello la labor de las policías es fundamental. Pero el objetivo legítimo de fortalecer el combate al crimen no puede abrir espacios a nuevas violaciones de derechos humanos o a la impunidad”, advirtió Jarab.

ONU Derechos Humanos realizó un análisis del proyecto de ley a la luz de los estándares internacionales, indicaron. El escrito fue remitido al Senado y otras entidades con mandato en derechos humanos a nivel nacional e internacional.

El Senado acordó postergar la votación de ley Nain-Retamal para el martes y el Ejecutivo ingresó una serie de indicaciones al proyecto.

“Alentamos al Senado a dedicar la atención necesaria a esta discusión y a escuchar a distintos actores, con miras a que el resultado sea compatible con las obligaciones internacionales de Chile”, subrayó el jefe de ONU Derechos Humanos en América del Sur.