Bank of America aumenta meta de financiamiento ambiental a US$ 1 billón para 2030

A general view of Kathmandu valley covered in smog is seen from a hilltop as the air quality reaches hazardous levels, Nepal March 30, 2021. REUTERS/Navesh Chitrakar
También prometió US$500.000 millones adicionales para actividades que aborden los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Bank of America Corp. aumentó a US$1 billón su objetivo de financiamiento de actividades que aceleren la transición hacia una economía sostenible con bajas emisiones de carbono para 2030.
El nuevo objetivo expande un compromiso de US$300.000 millones anunciado en 2019, dijo el banco el jueves en un comunicado. Los proyectos que contribuirían a cumplir el objetivo incluyen la financiación de compras de vehículos eléctricos y plantas de reciclaje municipales, el asesoramiento sobre fusiones y adquisiciones para empresas eólicas o solares y la suscripción de bonos verdes.
BofA también prometió US$500.000 millones adicionales para actividades que aborden los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas para 2030.
“Sería una tontera por parte de una institución financiera no estar allí, estar lista, tener los productos y servicios y la experiencia para ayudar a sus clientes a hacer esa transición”, dijo la vicepresidenta de Bank of America, Anne Finucane, en una entrevista. “Primero, creemos que es una gran oportunidad de negocio. Dos, creemos que es un imperativo para el futuro. Y tres, nos hemos comprometido con esto y tenemos que demostrarlo”.
Más sobre Pulso PM
Luis Felipe Gazitúa, CMPC: “Queremos ser actores propositivos en el futuro debate constitucional”
La carrera por Parque Arauco: Jack Mosa sondea abogados para postular al directorio
Ex presidente de la Bolsa de Lima tras primera vuelta en Perú: “El riesgo es que continuemos con un congreso muy populista y que no tenga un contrapeso en el gobierno”
Las actividades relacionadas con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza corporativa han sido un gran foco para Bank of America, incluso cuando la pandemia golpeó a la economía en general. El banco sede en Charlotte, Carolina del Norte, es un líder en los mercados de capital ASG (ambiental, social y de gobernanza corporativa) a nivel mundial, así como en bonos verdes para municipios de Estados Unidos.
El mayor compromiso ambiental creará incentivos para que los clientes del banco aborden el cambio climático, dijo Karen Fang, jefa de finanzas sostenibles globales de Bank of America.
“Los mercados de capital realmente evitan a las empresas que no tienen un buen enfoque ASG y no se centran en la transición ambiental”, dijo Fang. “Cuando los flujos de capital se agotan, el costo de financiamiento aumenta y los resultados de las empresas se ven muy afectados”.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.