Pulso

Angel Cano, de BBVA: "Nos gustaría seguir creciendo en Chile y Colombia"

Bogotá. -El tamaño que tiene BBVA en Chile sigue siendo un tema para la entidad de capitales españoles, pero pese a que les gustaría seguir creciendo en el mercado chileno, no es algo que los tiene “urgidos”. Y ese planteamiento viene de primera mano, de su consejero delegado Angel Cano, quien sostuvo que “las oportunidades llegan cuando tienen que llegar”.

Tras su intervención en las Jornadas Económicas de BBVA: “Liderando la banca del futuro en América del Sur”, que se desarrollaron ayer en Bogotá, Colombia, habló con la prensa chilena y reiteró que Chile y Colombia son los mercados en que a la entidad le gustaría tener un tamaño mayor. Pero sin prisa, se encarga de enfatizar. Y por ello al ser consultado si se acabaron las oportunidades de compra en nuestro país tras la adquisición del negocio financiero de Cencosud por parte de Scotiabank y la fusión de CorpBanca con Itaú -dos operaciones en las que estuvieron en carrera-, indicó que el mercado financiero es mucho más amplio que una o dos entidades y que, por tanto, “en Chile van a seguir habiendo oportunidades”.

¿Por dónde van los tiros de BBVA, entonces?

Hace siete años que BBVA comenzó a hacer desarrollo de oferta digital y canales digitales, señaló. “Es muy difícil llegar a una situación así en un plazo inferior a cinco años”, sentencia Cano, quien puntualiza que “esa transformación va a llevar a futuro a acuerdos que posiblemente hoy no se esperan, pero no lo estamos buscando activamente”. Sí tienen, agregó, “muy buenas charlas de mucha profundidad con algunos de nuestros competidores en Chile, pero con ningún objetivo de corto plazo de alcanzar algún acuerdo; las cosas llegan cuando tienen que llegar y lo analizaremos como lo hacemos siempre, con mucho detalle y mucha profundidad”.

El crecimiento que vendría en Chile, Cano lo ve de la mano de un negocio bancario necesitado de transformación, lo que es muy caro. “Nosotros ya la hemos hecho y tenemos la posibilidad de ofrecer a cualquier socio nuevo que quiera trabajar con nosotros justamente ese atajo para poder tener un negocio mayor. Esa es la mejor oferta que podemos hacer”, explicó. “Chile es un país mucho más digital y ello nos va a permitir llegar a acuerdos, no sé si dentro de un año o dos años, no estamos urgidos en absoluto. Pero sí nos gustaría seguir creciendo en Chile y Colombia”, indicó.

Clientes digitales

Durante su presentación de ayer, el ejecutivo sostuvo que ya se han invertido US$800 millones que forman parte del plan por US$2.500 millones que el banco anunció el año pasado y en ese marco sostuvo que “América del Sur es hoy, más que nunca, uno de los pilares básicos sobre los que avanza el grupo”. Y ello no fueron sólo palabras de buena crianza, dado que la región aporta una cuarta parte del margen bruto y más de un 30% del beneficio antes de impuestos del conglomerado español.

Destacó que el grupo está inmerso en un plan de transformación hacia un modelo más digital, que calificó de necesario para afrontar los retos a los que se enfrenta la industria financiera: mayor regulación, mayores niveles de transparencia y responsabilidad, y mayor competencia por los cambios en las preferencias de los clientes derivados de la revolución tecnológica. Por ello, señaló que esperan al año 2016 duplicar los 3 millones de clientes digitales con los que hoy cuentan.

Expansión sobre el 4%

En materia macro, Angel Cano dijo que “somos de la opinión de que no podemos tomar opiniones sólo por razones de corto plazo”, al ser consultado por el menor crecimiento que exhibe Chile y por lo efectos que podría tener la recientemente aprobada reforma tributaria. Claramente Chile sigue siendo una inversión para apostar a futuro y va a volver a alcanzar su potencial económico”.

En ese punto, Ignacio Deschamps, director para América del Sur  y LOBS Globales, indicó que pese a los dos factores mencionados, “todos coinciden en que Chile tiene gran potencial y que deberíamos ver el próximo año una recuperación del crecimiento económico por encima del 4%”.

Más sobre:InternacionalPortada

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios