Pulso

Canciller de Perú admite distinta posición con Chile sobre inicio de frontera terrestre

El canciller de Perú, Gonzalo Gutiérrez, reconoció este viernes que su país tiene una diferente posición a la de Chile sobre el punto de inicio de la frontera terrestre bilateral, tras establecer sus límites marítimos.

Gutiérrez, quien asumió el cargo el pasado martes en reemplazo de Eda Rivas, recordó que Chile afirma que la frontera terrestre comienza en el llamado Hito 1 y ratificó que para Perú es el llamado "punto Concordia", tal como establece el tratado de límites firmado en 1929.

"Nosotros no compartimos esa percepción (chilena) porque nos ajustamos estrictamente al tratado que hemos firmado en 1929", enfatizó el canciller.

Gutiérrez dijo que esta discrepancia "será motivo de análisis en su momento" y pidió "no mezclar" este tema con la frontera marítima, que fue establecida por la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) en enero pasado y que motivó a Perú a que modifique la ley de líneas de base de su dominio marítimo.

La CIJ determinó una línea de frontera marítima paralela hasta las 80 millas y, a partir de ese punto, una equidistante hasta llegar a las 200.

"Nosotros ya tenemos una línea establecida", remarcó el canciller antes de señalar que Perú acató el fallo de La Haya, a pesar de que estableció un punto de inicio que no coincidía con el "Concordia".

Ante los pedidos que se hicieron en Chile para presentar una nota de protesta por las nuevas líneas de base marítimas de Perú, Gutiérrez descartó que este documento esté relacionado con la frontera terrestre.

"Esto es absolutamente dentro del ámbito marítimo, no tiene ninguna repercusión, no tiene ninguna superposición sobre nuestra frontera terrestre, que empieza en el punto Concordia, de acuerdo al tratado de 1929 y sus protocolos complementarios", ratificó.
 
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, Jorge Tarud, pidió el viernes pasado a su gobierno, que envíe una nota protesta a Perú, tras asegurar que el proyecto peruano indica que un triángulo terrestre de 3,7 hectáreas que se forma en la frontera de ambos países es territorio peruano.

Gutiérrez se reunió el pasado miércoles en Lima con el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, quien dijo a los periodistas que "por el momento" su Gobierno no está pensando en enviar una nota de protesta a Perú.

Más sobre:PolíticaPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE